Borrar
Celebración del tercer premio de la Lotería de Navidad en la Administración de Doctor Barraquer.
La Lotería de Navidad deja en Almería un chispeo muy repartido de millón y medio de euros

La Lotería de Navidad deja en Almería un chispeo muy repartido de millón y medio de euros

El Gordo pasa de largo este año y los más afortunados de la provincia celebran los pellizcos arrojados por el tercer premio, un cuarto y dos quintos

Domingo, 22 de diciembre 2024, 18:55

La cantinela de los alumnos de San Idelfonso marcó en la mañana de este domingo, oficialmente, el inicio de las fiestas navideñas. Apenas un cuarto de hora tras el inicio del Sorteo Extraordinario de Navidad –el más seguido y esperado del año– llegaban las primeras alegrías. También en Almería, que ronda el millón y medio de euros repartidos en total. El número 11840 salía del bombo emparejado con la bola que lo convertía en el ganador del tercer premio de la cita: medio millón de euros a la serie y 50.000, al décimo. Una nada desdeñable cantidad que, rápidamente, llenó de jolgorio varias de las administraciones en las que se había vendido.

Según los datos provisionales de Loterías y Apuestas del Estado, en la provincia se habían distribuido en los últimos meses 22 décimos de este número, lo que arroja un montante total de 1,1 millones de euros. El 11840 ha sido vendido en la capital, concretamente en los centros comerciales Mediterráneo y Torrecárdenas así como en la Administración de la calle Doctor Barraquer, en San Juan de los Terreros (Pulpí) y Las Cabañuelas (Vícar).

Es el segundo sorteo de Lotería de Navidad para Joaquina Haro Alonso, propietaria de la Administración de Lotería de la localidad pulpileña de San Juan de los Terreros. «Estoy contentísima, aunque no me haya tocado a mí», comentaba a IDEAL ALMERÍA, minutos después de conocer que, desde su despacho, había repartido un buen pico de euros. Pero Joaquina Haro no solo repartió el tercer premio, sino que, a lo largo de la mañana, se sorprendió al ver que también había vendido un cuarto, el 77768 y uno de los quintos, el 37876.

Sobre los posibles agraciados, indica que pueden ser tanto vecinos de la localidad como turistas, ya que esta zona está entre las más visitadas durante el verano.

Y del Levante, al Poniente. En Vícar, en El Trebol Dorado, la administración de loterías de Las Cabañuelas, se ha repartido una serie completa del tercer premio. Eduardo Linares, responsable de la administración, recibió con emoción la noticia: «Nosotros intercambiamos muchos décimos con otras administraciones del país. Esta serie en concreto nos vino de Morón de la Frontera, nos lo envió un lotero que se llama Andrés».

Desde su despacho, situado en la plaza García Lorca, comentaba que los premios se han repartido bien y que, probablemente, por cómo se ha vendido la serie, haya caído a gente de la localidad. «Hemos vendido los diez décimos en ventanilla, algunos de ellos con revendedores que le han vendido a sus clientes», explicó.

En total, medio millón de euros que suponen un buen bote de masilla para 'tapar agujeros' presupuestarios de quien haya tenido la fortuna de hacerse con un número. «Estamos muy contentos, la verdad», trasladó.

Más premios

La provincia fue premiada con uno de los dos cuartos del Sorteo de Navidad, que suponen 20.000 euros al décimo y 200.000 a la serie. Las cifras sobre el número de décimos vendidos dadas por Loterías y Apuestas del Estado a este diario apuntaban a ocho, si bien, los datos de las administraciones doblarían este dato hasta 16. En las próximas jornadas se conocerá definitivamente el número de series y décimos adquiridos en la provincia de este cuarto premio, que habría dejado entre 160.000 y 320.000 euros.

«No soy supersticioso, pero como el año pasado he venido a desayunar con mis abuelos que tienen ya 91 y 89 años», explicó a Europa Press el lotero Víctor Crespo desde Las Norias de Daza, quien ya tiene la tradición de llamar a la suerte con churros: «El año pasado lo hice y me dieron suerte, así que este año he vuelto a repetir la jugada».

El 77768 ha permitido repartir 200.000 euros desde la administración ejidense, si bien también se han vendido décimos del número agraciado en 'La Técnica' de la calle Juan Lirola de la capital, en el barrio de Retamar y en el centro comercial Torrecárdenas.

María José Delgado y sus dos hermanos regentan tres administraciones en la capital: en la Rambla, el centro comercial Mediterráneo y la ya mencionada en Torrecárdenas. Además de este cuerto, esta familia ha hecho llegar también un tercero a través de sus receptores mixtos de venta. Delgado explicó a IDEAL ALMERÍA que lleva dos años al frente del establecimiento y que se encuentra «muy feliz» por haber repartido la suerte entre sus clientes. Espera que este «sea el comienzo de dar muchos premios» en el futuro.

Algunos de los décimos agraciados también han viajado por la provincia y se han despachado en la Administración número 1 de Campohermoso en Níjar, en un establecimiento de Puente del Río de Adra y en el establecimiento situado en el número 12 de la Avenida Puerta Litoral Andaluz de San Juan de los Terreros, donde también se ha vendido un décimo del tercer premio.

Finalmente, con 6.000 euros al décimo y, por tanto, 60.000 a la serie, dos de los ocho quintos premios que se entregan en el Sorteo Extraordinario de Navidad dejaron otros cerca de 140.000 euros en la provincia a través de 23 décimos vendidos. El tercer quinto de la mañana, el 74778 se vendió en Huércal de Almería, Vícar, Vera, La Mojonera y Campohermoso, en Níjar.

Por su parte, el último quinto, que recayó en el número 60622, se había distribuido en Las Norias de Daza, en El Ejido.

Ruben regenta la Administración de Níjar en la que se vendió el 74778. Es un negocio familiar en el que también está su padre. «Estamos muy contentos», confesaba aún con el sorteo en marcha el lotero a IDEAL. «La verdad es que llevamos una muy buena racha. El año pasado dimos el gordo de Navidad y el tercero del niño», señalaba complacido.

Según pudo saber a través de la delegación provincial de Loterías y Apuestas del Estado en Almería, lo vendido habría sido a través de la máquina. Y eso le permite saber que sea lo que sea que haya podido vender ha estado repartido por ventanilla. «No sabemos si se lo hemos dado a alguien del pueblo o de fuera. Como el año pasado repartimos muchos premios, hemos tenido muchos visitantes y turistas de los que van en verano a Las Negras que han parado por la administración para llevarse algún número», trasladaba.

Este repartido premio, también se ha vendido en el Levante almeriense. En Vera, José Ramón Sogorb Baraza reconoce, desde el mostrador de su estanco, que sabe lo que es entregar premios importantes de la Lotería. «El año pasado dimos el Gordo de Navidad y de El Niño», explica, y añade que han repartido entre sus clientes «varios quintos, terceros y segundos premios» a lo largo de los años. Toda una vida, no en vano, da para eso y más. «Tengo 55 años y el estanco era de mi padre, así que llevo toda la vida».

No obstante, también asegura que supone siempre «una alegría inmensa darle un premio a los clientes, y si son de los habituales, mejor». Aunque, lamenta, a él nunca le ha tocado uno de estos suculentos premios que ha repartido, sí que asegura que tener 'fama' de distribuirlos hace que la gente «se anime» y compren más en su establecimiento, su estanco de siempre, de Vera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Lotería de Navidad deja en Almería un chispeo muy repartido de millón y medio de euros