Rafael Hernando, candidato del PP al Senado por la provincia de Almería, acompañado de sus compañeras de partido Rosario Soto y Rafaela Abad.M. C.
Martínez pide en los tribunales a Hernando 20.000 euros para exhumaciones y una disculpa
Política ·
El que fuera director general de Memoria Histórica con el PSOE ha presentado una demanda de conciliación ante el Supremo antes de querellarse por injurias y calumnias
El exdirector general de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia y candidato socialista al Senado Fernando Martínez ya ha cursado ante el Tribunal Supremo una demanda de conciliación previa a la interposición de una querella por injurias y calumnias hacia el hasta hace pocos meses portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, después de que le acusase de «llevarse para su bolsillo» 80.000 euros para estudios «cuyos resultados no hemos conocido ni se han difundido». Según trasladaba hoy Martínez a través de su cuenta en Twitter, en su demanda de concilición le ha requerido como compensación 20.000 euros (que él destinaría a exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista) y retractarse públicamente a través de los medios en los que apareció la información que reflejaba la rueda de prensa en la que profirió dichas acusaciones.
Cabe recordar que ante este tipo de disensiones, la Ley prevé que haya una citación para conciliación antes de que el caso sea tramitado como una denuncia o querella convencional. Al ser aforado Hernando (por el momento), será el Tribunal Supremo el que dictamine al respecto.
He puesto una demanda de conciliación, previo a querella,@Rafa_Hernando(PP), en los juzgados de Madrid por declaraciones contra mi persona. Ha de retractarse en los medios aparecidos y pago de 20.000€ destinados para exhumaciones de víctimas de la guerra civil y el franquismo.
El diputado Rafael Hernando acusó a Martínez de «llevarse para su bolsillo» 80.000 euros que el Gobierno destinó a dos estudios en los que él, como profesor universitario, catedrático en Historia Contemporánea por la Universidad de Almería, fue beneficiario. Todo en la época en la que José Luis Rodríguez Zapatero estaba en el Gobierno. Según Hernando, los «resultados» de los mismos, ni se han «conocido ni se han difundido», lo que a su juicio los convierte en una «estafa» y en un «engaño» que no habrían servido, dijo, ni para recuperar «la memoria de nadie» ni para «buscar a nadie en no sé en qué cunetas» sino para que el candidato socialista y profesor universitario «se llevara el dinero».
«Al calorcito del dinero de la Memoria Histórica»
Preguntado al respecto esta mañana, Hernando ha aseverado que no piensa retractarse porque cuenta con «listados» en su poder «en los que se vé que Martínez ha obtenido más de 80.000 euros para programas de Memoria Histórica». «Borrell se querelló contra mí y le gané. Los colectivos de Memoria histórica, y también les gané. Y Adade, la asociación que tiene el PSOE para querellarse contra gente del PP, y también le gané. Hasta le han condenado a Adade en costas», relataba ante los medios Hernando.
«Mas allá de los aspavientos», agregó el candidato a senador, «espero que hablemos durante la campaña de temas que interesen a los almerienses y no de Franco que murió hace ya muchos años», ha abundado el popular antes de insistiór en que, a su juicio, «algunos se han beneficiado» de fondos públicos «al calorcito del dinero de la Memoria Histórica». «Entre ellos, personas como él», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.