Borrar
Bañistas, en una de las playas de Mojácar. R. I.
Mojácar, el destino turístico más saturado de la provincia

Mojácar, el destino turístico más saturado de la provincia

El municipio mojaquero recibe al año una media de 31,5 visitantes por habitante censado, una de las tasas más elevadas de todo el país

Alicia Amate

Almería

Jueves, 8 de agosto 2024, 22:45

Apenas supera los 7.300 vecinos –más de la mitad de origen extranjero– pero es, desde hace décadas, uno de los municipios más populares de la provincia. Mojácar es 'marca Almería' y fuera de las fronteras de España es una de las localidades más conocidas de Andalucía. Tal es la fama de este municipio, reconocido como uno de los más bonitos del país, que se incluye entre los más saturados turísticamente de la geografía española. Así, al menos, se desprende de un estudio realizado por el portal de alquiler vacacional Holidu para descubrir los destinos de España con mayor número de turistas por habitante.

Concretamente, en base a estos datos, Mojácar tiene una tasa de 31,53 turistas por vecino censado. Es decir, que a lo largo del año puede superar los 200.000 visitantes. Ello sitúa a esta localidad en la posición decimoquinta del país, siempre según los datos facilitados por Holidu, cuyo ranking encabeza Sant Llorenç des Cardassar, en Islas Baleares, con la friolera de 73,1 turistas por habitante.

Utilizando los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera de 2023 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra el informe en 204.650 los visitantes recibidos en Mojácar durante el año pasado, de los que 37.517 eran de origen extranjero y 167.133, nacionales.

«Desde las grandes metrópolis hasta los pequeños pueblos con encanto se enfrentan a los retos de un turismo que desborda, agotando los recursos y poniendo a prueba la paciencia de los lugareños y la capacidad de sus servicios», apunta el portal web sobre la motivación para realizar este informe que permite «determinar las ciudades más abarrotadas de turistas» de España.

Las otras almerienses

En total, el listado elaborado y disponible a través de la web de la compañía, ofrece estos mismos datos de un centenar de destinos turísticos españoles. Entre ellos, aparecen otros cuatro municipios almerienses. Además de Mojácar, entre los cien lugares con mayor saturación del país se encuentran Roquetas de Mar, Níjar y Almería capital. Eso sí, las cifras están significativamente alejadas de las de la localidad mojaquera. Cabe indicar que, más allá de la primera veintena, el resto de localidades refleja una saturación de menos de dos cifras enteras.

Después deMojácar, hay que descender treinta puestos más para encontrarse con Roquetas de Mar. El análisis establece que este municipio (el segundo en población de la provincia) presenta una tasa de turistas por habitante de 5,5. El año pasado, más de medio millón de personas se alojaron en él, principalmente de origen español (casi 385.000).

En la posición 65, veinte puestos después de Roquetas de Mar, se encuentra Níjar. En su caso, con 2,46 turistas por habitante y casi 79.000 visitantes recibidos durante el año pasado. De nuevo, el turismo nacional es el predominante y cuadruplica el internacional. Aún así, teniendo en cuenta los datos, los visitas extranjeras equivalen a la mitad de la población de la Comarca de Níjar, que se establece en unas 30.000 personas.

Finalmente, la capital almeriense se ubica en el puesto 85 con una saturación estimada en 1,85 turistas por cada habitante censado. La situación deAlmería es similar a la de capitales como Vigo y Zaragoza. En total, durante el año pasado se alojaron en la ciudad 348.000 personas, de nuevo, mayoritariamente procedentes de España.

La saturación turística de la capital está por encima de la vecina Murcia o de Cartagena y de destinos isleños como Santa Cruz de Tenerife. En comparación con el resto de capitales andaluzas, Almería es la menos saturada y Granada la que más, con 7,43. Jaén y Huelva, por su parte, están fuera de los 100 destinos incluidos en el listado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mojácar, el destino turístico más saturado de la provincia