Borrar
El nombre de José María Artero también entra en la puja para la nueva biblioteca de Almería

El nombre de José María Artero también entra en la puja para la nueva biblioteca de Almería

Se incorporará al ramillete de denominaciones que ya dio a conocer IDEAL el pasado 12 de abril

Sergio González Hueso

Martes, 24 de abril 2018, 13:27

El nombre de José María Artero será otra de las alternativas que se incorpore a la consulta ciudadana que se va a poner en marcha para bautizar a la nueva biblioteca de Almería, hoy en obras. Según fuentes consultadas en el entorno del editor, la denominación de José María Artero se unirá a los seis nombres ya propuestos y dados a conocer por este periódico el pasado 12 de abril: Guillermo Langle, Carmen de Burgos 'La Colombine', Celia Viñas, José Ángel Tapia, Juan Goytisolo o Biblioteca Central Ciudad de Almería. El proceso se ejecutará a través de una aplicación móvil, 'Almería Participa', que tuvo que ser vaciada de contenido después de una puesta en marcha a medias que motivó la información de IDEAL. Se conocieron entonces un total de seis propuestas, a las que se une ahora una más, confirmando lo que llegó a reconocer la edil de Informática, María Vázquez, tras saltar la noticia: «Falta un nombre», dijo la también concejala de Economía, justificando que los que se habían conocido públicamente pertenecían a una primera propuesta. Cabe recordar que el nombre de José María Artero fue propuesto por la Asociación de Editores de Andalucía, entre otros.

Sin descartar que en la puja pueda entrar algún otro nombre de última hora, lo que sí se hace evidente es que de todo el procedimiento se dará cuenta en los próximos días por parte de un alcalde que tiene muchas ilusiones puestas en esta herramienta al servicio de la participación ciudadana. Como prueba del inminente inicio de la consulta se puede observar el curso muy avanzado de las obras, donde ya en la fachada del edificio ha aparecido un rótulo con el nombre de 'Biblioteca Municipal', quedando por tanto conocer el apellido ilustre que tendrá este centro cultural.

Biografía de José María Artero

Figura imprescindible de la cultura almeriense de la segunda mitad del siglo XX, José María Artero García (Almería, 1921-1991) fundó, promovió y colaboró en casi todas las iniciativas culturales, asociativas y editoriales que entre 1950 y 1990 se pusieron en marcha en Almería. En el campo editorial, y al margen de su fecunda carrera como investigador, asiduo columnista y escritor, José María Artero destacó especialmente por la fundación en 1965 de la Librería Cajal y su apuesta personal por la creación de la Biblioteca de Autores y Temas Almerienses.

Una línea editorial en la que, como editor y propietario, publicó entre su fundación en 1974 y 1991 «más de cien títulos» a través de los cuales hizo realidad el proyecto de organizar una biblioteca de temas almerienses «para recopilar la verdadera historia de nuestros hombres, de nuestro arte, dejar constancia de cuanto se ha escrito, hablado o construido en Almería por almerienses o por forasteros y que contribuya a conocer mejor y por tanto a querer más a la ciudad y la provincia que nos ha visto nacer, o donde vivimos y que ha sido cuna de nuestros hijos», llegó a decir en 1974.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El nombre de José María Artero también entra en la puja para la nueva biblioteca de Almería