Borrar
Nuevo contratiempo en las obras del antiguo Cine Katiuska, esta vez con paralización total

Nuevo contratiempo en las obras del antiguo Cine Katiuska, esta vez con paralización total

El contrato de dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud, obligatorios según la normativa, concluyó en septiembre y tiene que volverse a adjudicar

M. C. Callejón

Almería

Martes, 22 de octubre 2024, 11:37

El proyecto para rehabilitar y poner en valor el antiguo Cine Katiuska ha sufrido un nuevo revés. Un contratiempo que, en esta ocasión, ha supuesto la «suspensión temporal total de las obras» por un periodo indeterminado.

Así ha quedado aprobado en la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Almería del 11 de octubre pasado, debido a la extinción del contrato, en el mes de septiembre, de la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud, que son «indispensables» para la ejecución del proyecto, tal y como establecen la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, y la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

La empresa Eptisa Cinsa Ingeniería y Calidad SA, adjudicataria de ambas responsabilidades en la ejecución del proyecto, presentó el 4 de octubre de este año, en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Almería, un escrito en el que comunicó que su contrato había finalizado el 4 de septiembre y, por tanto, dejaba de realizar las funciones que se le asignaban en dicho contrato.

Por tanto, exponen los antecedentes del acuerdo adoptado por el equipo de gobierno municipal, «dado que en este momento no se cuenta con estas figuras, no es posible continuar con los trabajos y se propone por parte del responsable del contrato de obras una suspensión total de la obra de manera temporal, hasta que se adjudique un nuevo contrato para estas funciones, que actualmente se encuentra en fase de tramitación».

Además, deberá notificarse el acuerdo de la junta de gobierno local a la empresa adjudicataria, a la dirección facultativa, al coordinador de seguridad y salud, al responsable municipal del contrato, a la Policía Local, a la Unidad de Contabilidad y al Servicio de contratación.

Durante el tiempo de la paralización, el Ayuntamiento establece como medidas cautelares «ordenar a la empresa contratista», es decir, a Albaida Infraestructuras SA, «el cierre y colocación de vallado perimetral en toda la zona de la obra». Esta mercantil deberá también «ejercer las labores de guarda y custodia de la obra, debiendo mantener el personal habilitado a tal efecto a su cargo durante todo el periodo de la suspensión».

Según han informado a IDEAL desde el Ayuntamiento de Almería, tal y como ha expresado la concejala responsable de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, el reinicio del proyecto está «pendiente» del área de Contratación y apunta a que «la próxima semana» se retomen los trabajos.

El informe técnico municipal recoge también cuál es el avance del proyecto. Hasta el 4 de septiembre, que concluyó el contrato de la dirección facultativa, se encontraba al 37% de su ejecución. En concreto, del total de 1.017.912,25 euros del presupuesto adjudicado a Albaida Infraestructuras, SA, encargada de realizar los trabajos en un plazo de nueve meses, al que hay que sumar 213.761,57 euros de IVA, se habían ejecutado un total de 379.056,97 euros y, por tanto, el 37% de la inversión.

El proyecto 'Ejecución del Centro Audiovisual Antiguo Cine Katiuska' se encuentra dentro de 'Camina', un plan de obras del Ayuntamiento de Almería cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Y es, precisamente, aquí donde la recuperación de este antiguo cine encontró a mitad de año su primer escollo, una vez aprobado el proyecto en junta de gobierno local el 4 de noviembre de 2023, adjudicada la obra el 5 de diciembre del pasado año y firmado el acta de replanteo del inicio de los trabajos el 10 de enero de este año.

Y es que, tal y como publicó IDEAL en julio pasado, el Ayuntamiento de Almería tendrá que buscar casi 800.000 euros para concluir las obras de rehabilitación del antiguo Cine Katiuska. Se ha visto obligado, de hecho, a aprobar una modificación presupuestaria por la cantidad de 793.323,45 euros para financiar los trabajos para su puesta en valor, dado que los plazos de ejecución y pago no se ajustan a los establecidos por la Unión Europea para la concesión de los fondos Feder.

Según pudo saber este periódico, las condiciones de financiación establecen que el gasto susceptible de ser financiado posee unas fechas límites tanto para la facturación como para la justificación de los pagos: en el primer caso, el 30 de junio de este año y, en el segundo, el 31 de julio.

Según el informe municipal, dado que el acto de inicio de las obras se firmó el 10 de enero de 2024 y que el plazo de ejecución de los trabajos es de nueve meses y concluía el 10 de octubre, ambas fechas determinaban la «imposibilidad» de facturar la totalidad de las obras a los créditos consignados al proyecto Camina, que habían sido habilitados a tal efecto en el Presupuesto Municipal de 2024 como llegados de la UE.

En septiembre, tal y como ha quedado demostrado por el informe anterior, el grado de ejecución apenas estaba en el 37%, además de los problemas sobrevenidos.

Dada esta situación, el Ayuntamiento de Almería se vio obligado a aprobar en junta de gobierno local la baja por esa cantidad del dinero de Europa para las obras de ampliación de Doña Pakyta, Katiuska y la ruta circular Camina «ante la imposibilidad de cumplir con las condiciones de financiación del proyecto Camina». Es más, dado que las obras ya estaban en marcha, este importe tiene que ser financiado con otros recursos municipales; en este caso, con ingresos procedentes del patrimonio público de suelo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuevo contratiempo en las obras del antiguo Cine Katiuska, esta vez con paralización total