Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Martes, 8 de octubre 2024
El pasado domingo, 6 de octubre, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Almería fue epicentro del programa Repor, que emitió el reportaje 'Atando el cabo'. Un episodio que profundizó en los desafíos que enfrenta esta joya natural de Almería, para equilibrar el crecimiento turístico con la protección del medioambiente, y que se emitió el Canal 24 horas, pero que está disponible para su visualización en la plataforma RTVE Play.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es uno de los destinos más populares de Almería, conocido por su naturaleza salvaje y su cantidad ingente de playas y calas vírgenes. En los últimos años, el parque ha experimentado un aumento en el número de turistas que buscan disfrutar de la belleza de este enclave único. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo problemas relacionados con la presión inmobiliaria y la saturación de las infraestructuras.
De este modo, Repor aborda cómo el aumento de pisos turísticos ha generado dificultades para los residentes locales, especialmente en pueblos como San José y Cabo de Gata. Además, analiza cómo el desarrollo de nuevas promociones inmobiliarias entra en conflicto con las asociaciones y sus esfuerzos por preservar el patrimonio natural de la zona.
Este ha llegado en un momento clave, inmersos en la polémica de la creciente preocupación por la posible construcción de un hotel de cuatro estrellas en el Paraje Hacienda El Romeral, a escasos metros de la Playa de Genoveses. Plataformas ciudadanas, asociaciones de vecinos y grupos ecologistas, como el Grupo Ecologista Mediterráneo y la Plataforma Genoveses sin Hotel, están denunciando que el proyecto, que incluye la construcción de 30 habitaciones, piscinas y otras instalaciones, supone una amenaza para la biodiversidad de la zona y va en contra de las normativas de protección del parque.
El programa también puso el foco en cómo sobreviven las industrias tradicionales en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, como la pesca y la agricultura. La pesca, que ha sido un pilar económico en la región, enfrenta dificultades debido a la falta de relevo generacional. Por su parte, la agricultura, aunque sigue siendo una actividad importante, tiene limitaciones para crecer dentro de los límites del parque, lo que afecta su desarrollo.
Cabo de Gata, escenario de cine y televisión
El reportaje indagó asimismo en la relación del Parque Natural de Cabo de Gata con la industria cinematográfica y televisiva. Y es que este espacio natural ha servido como escenario para numerosas producciones internacionales debido a su clima, que permite rodajes sin complicaciones durante todo el año. Gracias a ello, el sector hostelero de la zona ha experimentado un importante crecimiento, atrayendo a turistas y profesionales del cine de todo el mundo.
Además, durante el episodio, el equipo de Repor participó en una actividad de astronomía en la Playa de los Genoveses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.