![Salud en Almería | Pediatría de Torrecárdenas consigue el 'Nivel Óptimo' de acreditación de calidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/pediatria%20tc%20certificado-k5DB-U1601001730828gkB-1248x770@Ideal.jpg)
![Salud en Almería | Pediatría de Torrecárdenas consigue el 'Nivel Óptimo' de acreditación de calidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/pediatria%20tc%20certificado-k5DB-U1601001730828gkB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a. maldonado
Almería
Miércoles, 16 de febrero 2022, 23:25
La Unidad de Pediatría del Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha conseguido la acreditación con nivel 'Óptimo' de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) que ha evaluado los estándares y criterios clave para que la Unidad haya conseguido tal certificación. La responsable de la ... Unidad de Pediatría, María Ángeles Vázquez, mostró su «orgullo y agradecimiento a «todos y cada uno de los miembros» de la Unidad «que han puesto su granito de arena en la consecución de esta distinción». «Especialmente al equipo de trabajo, tanto de facultativos como de enfermería que me han acompañado de cerca en todo el arduo proceso».
La apertura del Hospital Materno Infantil, el desarrollo de las distintas subespecialidades pediátricas, «con grandes ilusiones y proyectos de futuro, supuso el momento idóneo para aumentar la cartera de servicios y mejorar de una forma integral la calidad de la asistencia pediátrica, suponiendo un reto para la Unidad de Pediatría el aumentar el nivel de acreditación de calidad, que con el esfuerzo de todos hemos visto conseguido», detalló
Por tanto, la Unidad de Pediatría del hospital referente de la provincia se convierta en la quinta de Andalucía en contar con esta acreditación que ya ostentan el Hospital Regional Universitario de Málaga, el Hospital Universitario de Jaén, el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y el Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga.
La responsable de Pediatría recordó que son «objetivos fundamentales» de la Unidad de Pediatría, el velar por el bienestar de sus pacientes, fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, en un espacio común junto a los profesionales, reconocer la labor de todos los miembros del servicio, garantizar su formación para ofrecer unos cuidados basados en la evidencia, apostar por la docencia, investigación e innovación, orientando así su actividad en la mejora continua.
«Queremos agradecer a los más de 200 profesionales que constituyen la unidad, su trabajo constante y aportación en la consecución de los estándares de calidad, sin lo cual la certificación no se hubiera conseguido», recordando a otros profesionales de departamentos como cocina, lencería o limpieza, por ejemplo, «esenciales todos para que el personal sanitario propiamente dicho, pueda realizar su labor asistencial, garantizando el confort y la seguridad del paciente».
El año 2021, además de mantener la lucha contra la pandemia, ha sido un año de grandes logros para la Unidad de Pediatría que también ha obtenido la certificación del Indice de Humanización de Hospitales Infantiles por AENOR, distinción que ostentan solo ocho hospitales a nivel nacional. Además, todas las 14 subespecialidades pediátricas con las que cuenta el Hospital Universitario Torrecárdenas han aumentado su cartera de servicios, poniendo en marcha nuevas consultas multidisciplinares como la de Enfermedades Neuromusculares o Riesgo Vascular.
El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas cuenta con un equipamiento de alta tecnología «que nos equipara a otros centros de referencia andaluces y nacionales», señaló la doctora Vázquez, destacando la implementación del CHA (Centricity High Acuity), Sistema de Información que integra en una plataforma toda la información clínica que se maneja en unidades de cuidados críticos.
Este equipamiento supone una herramienta de gran valor para la gestión de los datos del paciente proporcionando a los profesionales médicos y de enfermería toda la información relacionada con el estado clínico, lo que redunda en una mejora de la calidad asistencial y de la gestión de recursos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.