Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Almería
Jueves, 15 de octubre 2020, 12:28
La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) han reclamado a través de un comunicado a todas las instituciones públicas y entidades en general «que extremen las medidas de seguridad y de ... prevención de contagios por la Covid-19 en las convocatorias que realicen a periodistas». Desde estos colectivos manifiestan que se ha detectado «en lo últimos días, cierta confianza y relajamiento en este aspecto».
Así lo han trasladado en sus quejas profesionales del CPPA y la AP-APAL que piden que se tomen todas las medidas de seguridad y de prevención de contagios en las convocatorias presenciales de prensa, radio y televisión. Entre las recomendaciones, explican, «como ya se ha puesto de manifiesto por la FAPE y el propio Colegio de Periodistas de Andalucía, además de otros colectivos profesionales» se encuentran guardar la puntualidad, evitar aglomeraciones innecesarias, favorecer medios técnicos que posibiliten mantener la distancia de seguridad, búsqueda de espacios abiertos y amplios o limitar el número de personas que comparten el lugar al estrictamente necesario para el desarrollo de la comparecencia.
«En una situación como la que estamos viviendo no podemos consentir un relajamiento. Son numerosas las ocasiones en las que se convoca a los compañeros y compañeras de los medios de comunicación, en espacios cerrados, pequeños, para 'canutazos' que se realizan sin distanciamiento y, a veces, hasta sin mascarilla por parte de la persona que realiza las declaraciones«, recoge el comunicado de los organismos denunciantes.
Así las cosas, han asegurado que van a «ser escrupulosos ante estas situaciones y, si es preciso, denunciarlas. Los protocolos establecidos deben llevarse a cabo escrupulosamente, a fin de evitar riesgos laborales para los periodistas».
Asimismo, han hecho un llamamiento a los diferentes gabinetes de prensa y comunicación de las entidades que convocan ruedas de prensa, para que refuercen la prevención, velen y cuiden por el cumplimiento de los protocolos de prevención y de todas las medidas de seguridad en unos momentos en los que están creciendo los contagios según los datos que se facilitan.
El CPPA y la AP-APAL recuerdan que los periodistas que asisten a estas comparecencias públicas están ejerciendo su trabajo y no acuden a estos lugares por decisión propia. No es de recibo que se presenten novedades informativas y se expliquen los protocolos que se van a seguir para llevarlos a cabo con el mínimo peligro posible de contagio del coronavirus, mientras quienes están cubriendo la rueda de prensa están sometidos a riesgos perfectamente evitables. «Un llamamiento que también hacemos a los propios periodistas para que sean conscientes en todo momento de la importancia de cumplir con las normas de seguridad, siendo también responsables de su propia protección y de la de sus compañeros«, concluye el texto publicado por la asociación almeriense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.