![Un pregón repleto de sabor da la bienvenida a la Feria de Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/17/media/cortadas/140965604--624x468.jpg)
![Un pregón repleto de sabor da la bienvenida a la Feria de Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/17/media/cortadas/140965604--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¡Viva la Feria de Almería, viva Almería y viva la Virgen del Mar!», fueron las últimas palabras del brillante pregón que pronunció a primera hora de la noche de ayer Diego García, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal).
Bajo la atenta mirada de un sol que poco a poco iba desapareciendo, al amparo del Cable Inglés y del Mar Mediterráneo, y con un parque de las Almadrabillas en el que no cabía ni un alfiler se inauguró la Feria de Almería 2019, probablemente la que más sabor tenga de los últimos años por eso de ostentar el título de Capital Española de la Gastronomía.
El pregonero invitó a todos a «vivir una ciudad que brilla más que nunca en Feria, una ciudad hospitalaria, abierta, trabajadora, disfrutona, valiente y cantaora». Por eso, Diego García confesó que «cada día que pasa más me enorgullece decir que soy de Almería, nuestra ironía, nuestro sentido del humor y nuestras ganas de vivir y la madre que parió al Poniente y la madre que parió al Levante», una frase que fue bien recibida -con aplausos y olés- por el numeroso público con ganas de fiesta que allí se congregó.
Por su parte, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, explicó en la presentación del pregonero que «la Feria de este año es la Feria de toda la vida, la que todos queremos y a todos nos gusta, pero con dos matices muy importantes. El primero es que vamos a tener una Feria más inclusiva, para que todos, especialmente los niños con necesidades especiales, puedan disfrutar un tiempo del recinto ferial de un modo más cómodo para ellos y sus familias: con menos luces y menos sonido. Y en segundo lugar, esta es la Feria de la ciudad Capital Española de la Gastronomía. Es decir, que es la Feria de la Capital del país en donde mejor se come de todo el mundo». Para ello, añadió Fernández-Pacheco, «tenemos la suerte de contar con un pregonero que lleva el sabor y el gusto por Almería en el ADN, Diego García».
De vuelta al pregón, el presidente de los hosteleros citó los sentimientos y aromas que le producen la ciudad de Almería, la pasión que siente por su tierra, cocinando a fuego lento como hace en su restaurante, una Feria para disfrutar con la familia y los amigos más allegados.
«Hablo desde el corazón de alguien que ha vivido la Feria muy intensamente y seguiré haciéndolo igual que muchos de vosotros. Estos días que empiezan en pocos minutos tienen que vivirse como una recompensa, como una explosión de alegría y reencuentros, de respeto y diversidad. Ensalzar la ciudad donde uno vive y quererla, y quererla bonita, recorrer sus calles, sus plazas, sus rincones, y cuando llegue la 'exaltación de la amistad', que llegue con un cante bueno, con un plato de jamón o un bacalao con tomate, un vinito, un queso y disfrutar de los productos y la cocina de nuestra Almería. Esos mismos productos que se han colado en todas las cocinas de Europa y que con tanto orgullo cocinamos este año de la Capitalidad Española de la Gastronomía», trasladó García.
Además, el pregonero se detuvo especialmente en la Feria del Mediodía, impulsada por Ashal y el Ayuntamiento de Almería, «una iniciativa que ha permitido al Centro Histórico mantener su protagonismo, ayudando a más de cien pequeñas empresas hosteleras y hoteleras a superar el éxodo poblacional del agosto capitalino y favorecer la contratación de cientos de trabajadores».
Como no podía ser de otra manera en este 2019, fue un pregón con mucho sabor y que concluyó con un sentido «¡Viva la Feria de Almería, viva Almería, viva la Virgen del Mar!». Tras el mismo, la diversión continuó en el parque de las Almadrabillas, con el concierto, con entrada libre, del grupo Seguridad Social, que puso ambiente con su rock repleto de rumbas y sonidos latinos.
Posteriormente, tanto Fernández-Pacheco como el pregonero cumplieron con otra de las tradiciones más llamativas de la primera noche de Feria, el encendido de la portada del Ferial y de la iluminación extraordinaria. El regidor almeriense fue el encargado de dar al botón de encendido de la fachada que reproduce la del Mercado Central. La portada tiene unas dimensiones de 30,5 metros x 10,5 metros y más de 12.000 puntos de LED.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.