

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Marea Blanca Almería ha advertido al nuevo Ejecutivo andaluz que continuará defendiendo una sanidad pública de calidad y universal en Almería y que denunciará los recortes y privatizaciones que se quieran llevar a cabo.
Ante el cambio en el gobierno de la Junta de Andalucía que ha supuesto la entrada de la coalición del Partido Popular y Ciudadanos con el apoyo de la extrema derecha en el Palacio de San Telmo, la Marea Blanca Almería ha lanzado una nota de prensa en la que se reafirma en sus reivindicaciones para mejorar la sanidad pública en la provincia.
«Ni recortes ni privatizaciones». Esa es la motivación del listado elaborado por el movimiento ciudadano, que teme que continúen los recortes sanitarios que Almería ha sufrido desde el 2008 y que, tal y como valora, «han llevado a nuestra provincia a estar a la cola de España en camas hospitalarias públicas y peor ratio de profesionales sanitarios por mil habitantes lejos de recuperarse se incrementen».
Su apuesta es, en contra de lo anterior, una sanidad pública de calidad gestionada desde lo público y que defienda y promueva el derecho a la salud de todas las personas que viven en Almería, asegurando la misma calidad asistencial en cualquier parte de la provincia.
Y, para ello, propone la finalización de las obras y puesta en marcha del Hospital Materno-Infantil de Almería, con suficiente equipamiento y número de profesionales para garantizar el mejor funcionamiento posible.
Sugieren también que el Hospital Universitario Torrecárdenas sea «un hospital completo», es decir, on todos los equipamientos, personal sanitario y especialidades clínicas y quirúrgicas que atiendan las necesidades asistenciales completas de los pacientes, eliminando los desplazamientos fuera de la provincia.
Exigen que se refuerce la Atención Primaria con todos los medios humanos y materiales necesarios para dar respuestas de calidad a las necesidades cotidianas de salud de las personas, recuperando la pérdida de profesionales de los últimos diez años, así como acabar con las largas lista de espera estableciendo un mecanismo público y transparente de información de las listas de espera quirúrgicas y de consultas, además del diseño y puesta en marcha de un plan de choque desde lo público.
La paralización de la privatización de la sanidad es otra de sus líneas rojas: ni externalizaciones ni conciertos con el sector privado en beneficio de la recuperación, defensa y promoción en el sistema público de los servicios externalizados.
Y es que, para Marea Blanca Almería, el modelo impuesto por el Partido Popular en las comunidades autónomas donde ha gobernado o gobierna basado en las privatizaciones y sobrecostes para beneficio de empresas sanitarias, unido a la ideología del nuevo consejero de Salud, Jesús Aguirre, partidario de los copagos y de acabar con la universalidad de la sanidad pública, «nos hace estar alerta y preparados para dar respuesta a los retrocesos en el derecho a la salud de las andaluzas y andaluces que el tripartito PP-Cs-VOX pudieran intentar llevar a cabo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.