![La reforma del Paseo, en el centro de los presupuestos «más inversores» de Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/18/pleno.jpg)
![La reforma del Paseo, en el centro de los presupuestos «más inversores» de Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/18/pleno.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Almería comenzará 2025 con las cuentas claras. El próximo viernes, 25 de octubre, está prevista la aprobación inicial del presupuesto del año que viene en pleno, algo que ocurrirá sí o sí dada la mayoría absoluta del PP. Se trata, según explicó ayer la concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, del «mayor presupuesto de la historia del Ayuntamiento de Almería», con un 3,98% de subida en conjunto respecto al año pasado y un 6,94%, en lo que afecta al propio Consistorio capitalino. En total, 277 millones de euros, de los que 245 millones corresponden al Ayuntamiento.
«El presupuesto de 2025 es un presupuesto ambicioso, con un marcado carácter inversor, cuya ejecución supondrá un gran paso en la transformación de Almería, en la dinamización de la economía local y en la creación de empleo», manifestó Lara, después de que la Junta de Gobierno Local diera luz verde al documento.
El equipo de gobierno, con María del Mar Vázquez al frente, prevé para el año que viene una inversión municipal por valor de 23.165.506,48 euros con el objetivo de «realzar» el potencial de la ciudad. La remodelación del Paseo de Almería, actualmente en licitación y que cuenta con una inversión de 14 millones de euros –presupuestada por la Gerencia de Urbanismo que dirige Eloísa Cabrera– es una de las obras de mayor calado entre las previstas para 2025 aunque también quiso abundar ayer la edil de Economía en otros proyectos como la Rehabiliración del Preventorio y Museo de Arte de Almería (libre después de que laAlcaldía se traslade definitivamente a las Casas Cosistoriales), la reforma integral del Mercado de Los Ángeles (y su entrono) o las iniciativas contendidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, entre las que se incluye la ejecución de las obras de la Casa Club del Campo de Golf, la rehabilitación sostenible del Complejo Municipal de El Toyo o la introducción de energías renovables en edificios municipales.
En este capítulo de inversiones, además, se incluyen partidas orientadas a la mejora de la recogida y gestión integral de residuos, apuntó la edil, ámbito que incluye obras para la clausura del vertedero del Centro de Tratamiento, además de las destinadas al recrecido en las celdas de vertedero, la reparación y mantenimiento de la central de recogida de neumáticos de El Toyo o inversiones en la nueva línea de biorresiduos.
También recalcó la concejala que, en materia de bienestar animal se tiene en cuenta un aumento de recursos para la implantación de la nueva normativa, ya vigente, llegando a duplicarse en los últimos dos años los fondos destinados a ello. Entre los proyectos más relevantes, no obstante, adelantó Lara que se incluyen en el presupuesto de 2025 los créditos necesarios para la redacción del proyecto de un nuevo Centro Zoosanitario en el término capitalino. Eso sí, preguntada sobre el mismo, no aportó más detalles.
El triple en Urbanismo
La Gerencia Municipal deUrbanismo de Almería cuenta para el año próximo con un presupuesto de 19,6 millones, cuantía que triplica la inversión del presente 2024 a punto de concluir. Además de las obras de remodelación del Paseo deAlmería, entre las cuestiones más relevantes que se afrontarán desde este organismo se encuentra el comienzo de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Almería, para el que se ha incluido una partida de un millón de euros.
Por su parte, la Empresa Municipal Almería XXI presenta en las cuentas municipales un presupuesto para 2025 de casi 30 millones de euros. «Continuaremos con la política activa de vivienda, tanto vivienda protegida a través de Almería XXI, que en el año 2025 contará con un parque de 341 viviendas en construcción, y también se va a fomentar el alquiler» apuntó Lara, señalando que se incrementarán en 100.000 euros las ayudas directas a inquilinos.
«Unas previsiones económicas diseñadas para dar respuestas a nuestras necesidades reales: crear más empleo, generar más riqueza, equilibrar distritos y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento», concluyó la edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.