Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Correlación no es causalidad, está claro, pero a veces las coincidencias no ayudan. La aprobación por parte del Consejo de Ministros de la declaración de emergencia para la construcción de un refugio temporal en la Isla de Alborán llegó menos de una semana después de que el Gobierno anunciase la renuncia al proyecto para crear un campamento de migrantes en la base área de Armilla, en Granada, aludiendo a «criterios técnicos». Esta decisión se adoptó el viernes, día 12 y, cuatro jornadas después, este martes, se dio luz verde al proyecto del islote almeriense.
La idea inicial del Gobierno, ante la irrefrenable llegada de ciudadanos extranjeros a las costas del país –principalmente, a Canarias– era realizar obras en la Colonia Dávila de Armilla por valor de 8 millones de euros para crear un espacio donde atender «las necesidades básicas de personas migrantes llegadas a las costas», publicó IDEAL GRANADA tras conocerse la iniciativa.
Fue el comunicado de la empresa Tragsa al Ayuntamiento deAlhendín sobre el inicio de las actuaciones lo que hizo público a comienzos de abril un proyecto que debía estar finalizado el 31 de julio de este mismo año.
La oposición de los consistorios del entorno de estos terrenos de la base militar de Armilla así como de los vecinos no tardó en hacerse notar, llegando a convocarse movilizaciones en contra de la creación de lo que consideraban que era una «cárcel» para extranjeros.
Finalmente, diez días después de conocerse la actuación, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, informó de que finalmente el Ejecutivo había descartado construir el campamento temporal de inmigrantes. La decisión, dijo, radica en que «no reúne las condiciones» y «se han visto otras instalaciones que pueden tener mejor garantía» para dar cobertura a las actuales necesidades en otras provincias de Andalucía y España.
Alborán no tiene residentes y, por el momento, la población almeriense tampoco ha convocado movilizaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.