![Salud asegura que se «actúa según protocolo» y que «en ningún caso se han producido demoras»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/07/IF0DCRO9-kEpC-U190825798977zPB-1200x840@Ideal.jpg)
![Salud asegura que se «actúa según protocolo» y que «en ningún caso se han producido demoras»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/07/IF0DCRO9-kEpC-U190825798977zPB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Hospital Universitario Torrecárdenas ha emitido un comunicado en el que asegura que la Unidad de Gestión Clínica de Oncología «actuó según protocolo» en el caso de la paciente Mariset Morales, quien denunció a través de las redes sociales y de distintos medios de comunicación provinciales y nacionales que tuvo que abandonar el hospital almeriense porque se «iba a morir».
«En ningún caso se han producido demoras en la atención ni en el tratamiento pautado por los oncólogos del hospital. El tratamiento suministrado a la paciente responde a criterios clínicos y ha sido el adecuado en cada momento según la situación clínica», asegura el centro hospitalario de referencia de la provincia almeriense, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
No obstante, el comunicado señala que desde el hospital «se está revisando la información ofrecida por los profesionales a la paciente durante todo el proceso para proceder a mejorar los aspectos necesarios en la transmisión de dicha información».
El equipo directivo recuerda que meses atrás se puso a disposición de la paciente para revisar con ella su proceso asistencial y darle la información necesaria «y no se detectó ningún error en el proceso».
Desde el Hospital Universitario Torrecárdenas han incidido en que «el proceso asistencial de cáncer de mama cumple criterios de calidad asistencial, lleva instaurado más tiempo que otros procesos oncológicos y los circuitos de entrada, derivación y seguimiento de los pacientes están bien establecidos».
«También queremos destacar que las asociaciones de pacientes oncológicos y, sobre todo, AMAMA (Asociación de mujeres afectadas con cáncer de mama de Almería) han mostrado en repetidas ocasiones su satisfacción con la unidad de mama y oncología en general», concluye el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.