Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniel Serrano
Almería
Jueves, 30 de junio 2022
Las máximas autoridades del Gobierno andaluz lanzaron ayer un mensaje de calma y tranquilidad a la población después de que a última hora del miércoles se conociera que se había declarado un foco de la enfermedad de Newcastle en una granja de pollos ubicada en ... el término municipal de Huércal-Overa.
El consejero de Salud y Familias en funciones, Jesús Aguirre, señaló a primera hora de ayer que no existía «ningún tipo de alarma sanitaria o alimentaria» y que la explotación huercalense afectada se encontraba en «aislamiento» en relación a las granjas de alrededor, por lo que pidió «tranquilidad» tanto a los almerienses como al resto de ciudadanos ante la afección de este brote.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Aguirre explicó que únicamente se había detectado un foco de esta enfermedad por parte de los equipos veterinarios desplegados por las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de Salud y Familias, que «están haciendo su trabajo de control, inspección y prevención» una vez confirmados los primeros indicios descubiertos el pasado 24 de junio.
«Se están haciendo los protocolos de aislamiento de la granja en relación con las granjas que hay alrededor, que hay muchas», dijo Aguirre, quien apuntó que, en caso de que la enfermedad pudiera llegar a un humano, causaría una «especie de virasis leve» y «conjuntivitis».
En la misma línea se pronunció, desde el Hospital Universitario Poniente de El Ejido, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, quien aseguró que el foco se reduce al ámbito de la seguridad animal, dado que se trata de «una enfermedad vírica que afecta a las aves nada más» y que, en casos «rarísimos», puede dar lugar a una conjuntivitis en humanos, de modo que insistió en que «no hay ningún problema por consumir carne de pollo».
De Torres rechazó que esa enfermedad, la de Newcastle, sea una zoonosis, es decir, que se transmita de animales a humanos. «Es un tema de sanidad animal, tengo que dejar muy claro, que no es un tema alimentario, no es una alerta alimentaria», recalcó.
En esta línea, incidió además en relación a la carne de los pollos afectados que el virus «se inactiva por completo» cuando es sometida a una fuente de calor, al que es «muy sensible», especificó.
«El sector avícola es muy importante en Andalucía, que mueve muchos millones de euros, donde trabajan muchas personas y yo sí quiero tranquilizar totalmente a la población», manifestó el máximo responsable autonómico de Salud Pública.
De Torres insistió, igualmente, en que el asunto está en manos de los servicios encargados de velar por la sanidad animal, ya que si la enfermedad no se controla «se puede extender» y «las aves pueden morir», si bien explicó que se va a «someter a vigilancia» a las personas que han estado en contacto con las aves enfermas para «ver si tienen algún tipo de síntomas», lo cual «sería muy raro». «Es una cosa muy similar a la gripe aviar, que es otra variante», apostilló.
Por su parte, las principales organizaciones de ganaderos avícolas de Almería, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), descartaron que hubiera preocupación ni ninguna señal de alarma entre sus asociados. «Ninguno está afectado y no ha habido consultas destacables al respecto», trasladaron fuentes de ambas organizaciones.
Desde los servicios veterinarios de la Junta, no obstante, adoptaron medidas de control como el sacrificio de todo el censo de la explotación huercalense afectada, unos 10.000 pollos de seis semanas de edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.