Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Servicio Andaluz de Salud (SAS)de la Junta de Andalucía va a poner fin –o al menos eso esperan– a la escasez de médicos en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, los SUAP, en la capital almeriense a partir de mañana, primer día del año 2025. Y lo va a hacer sin necesidad de contratar nuevos médicos, solo con una modificación de la organización interna de los sanitarios que efectúan a día de hoy su labor profesional en los centros de atención primaria.
Según han confirmado a IDEAL fuentes del SAS en Almería y también organizaciones sindicales hasta el momento los profesionales sanitarios de las Zonas Básicas de Salud (ZBS) no tenían la obligación de hacer guardias –salvo excepciones– como sí que se desarrollaban otras zonas de Almería. Por ello, con el cambio de organización desde mañana todos los profesionales entrarán en la rotación de las urgencias.
A partir de mañana serán decenas de profesionales los que estarán disponibles para desempeñar este servicio de guardias. No obstante, y según han detallado a este medio fuentes sindicales, hay al menos una veintena de médicos que están pendientes de recibir la excepción de realizar guardias –sea por embarazo, diabetes u otros riesgos profesionales– cuando pasen el proceso de valoración que realizan un comité de expertos.
En los últimos meses esta situación ha ocasionado muchos dolores de cabeza al Servicio Andaluz de Salud porque diferentes centros de salud no han encontrado médicos para poder realizar las guardias para atender las urgencias de los almerienses. Un contratiempo que les ha llevado a recurrir a otros profesionales de otras ZBS del Distrito Sanitario de Almería como sucedió, por ejemplo, en el centro de salud del Hospital Provincial que en reiteradas ocasiones han tenido que recurrir a la ayuda de personal médico de otros servicios –en una de las últimas ocasiones, de la ambulancia de Sorbas– o de centros de salud para evitar el cierre de las urgencias. Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre el SAS cerró esta atención sanitaria por no haber médicos para la atención urgente en el Provincial, un servicio que atiende de media a unos 130 pacientes cuando llega el fin de semana o un festivo y que no se pudo realizar por no localizar a ningún profesional que pudiera trabajar en este centro.
Además, el sindicato provincial de sanidad de CC OO Almería viene denunciando de forma recurrente la «preocupante falta»de cobertura médica en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de los centros de Bola Azul y Nicolás Salmerón. Esta situación la tildan como una «gestión deficiente» por parte del Distrito de Atención Primaria de Almería. Desde el sindicato criticaron durante la temporada estival la «alarmante falta» de planificación y previsión que ha desembocado en una situación «crítica» que afecta a la calidad de atención sanitaria que reciben los ciudadanos. Además, expusieron que las ausencias médicas «no se están cubriendode manera adecuada, lo que ha obligado al personal médico en activo a asumir una carga de trabajo insostenible y, en muchos casos, a atender a pacientes fuera de su cupo».
El pasado mes de octubre CC OO Almería señaló que en los servicios de urgencias de Bola Azul y Nicolás Salmerón,las plantillas de guardias médicas operaban con «frecuencia» al 50 por ciento de su capacidad, lo que «pone en riesgo la salud de los ciudadanos». «Esta insuficiencia de personal genera largas esperas para los pacientes y una atención limitada en momentos críticos, afectando gravemente la calidad de los servicios sanitarios y el bienestar de la comunidad almeriense», lamentaron desde el sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.