Borrar
Imagen del cortijo entre Gérgal y Alboloduy en el que un hombre envenenó a sus hijas y se suicidó. EFE / C. Barba
Siete crímenes en seis meses ratifican la alta tasa de asesinatos observada en Almería

Siete crímenes en seis meses ratifican la alta tasa de asesinatos observada en Almería

La provincia alcanza una cifra de homicidios dolosos superior a la media en el primer semestre y que no se había visto desde 2018

Alicia Amate

Almería

Viernes, 13 de septiembre 2024, 23:07

La provincia ha sido escenario en la primera mitad de este año de siete homicidios dolosos y asesinatos. Es decir, más de uno al mes entre enero y junio, lo que supone más del triple de los crímenes registrados en el mismo periodo del año anterior y un dato que no se había registrado desde el año 2018, según el histórico del Balance de Criminalidad que publica trimestralmente el Ministerio del Interior.

En base a esta estadística, que recoge únicamente las cifras relativas a los municipios de más de 20.000 habitantes del territorio nacional, los asesinatos se registraron en la capital (2), Roquetas de Mar (2) y Vícar (1). Los otros dos crímenes hasta alcanzar los siete reflejados se han producido, por ende, en localidades de menor tamaño a este.

Una cifra, esta, que viene a ratificar las afirmaciones vertidas desde diferentes organismos oficiales en los últimos meses. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, cabe recordar, reconoció hace apenas unas semanas que Almería presenta una tasa «muy alta» de homicidios por 100.000 habitantes respecto a otras provincias españolas, tras confirmar ocho homicidios entre las autopsias realizadas en el Instituto de Medicina Legal (IML) de la provincia.

Anteriormente, también reflejó IDEAL ALMERÍA cómo la estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) situaba la provincia entre las que más juicios por delitos de homicidio y asesinato acogen de toda España por volumen de población. Cada mes del año, al menos un acusado de acabar con la vida de otra persona (o intentarlo) se sienta ante los tribunales almerienses encargados de determinar su culpabilidad y la pena que deberá cumplir. Este análisis apuntaba que las sentencias firmadas en Almería por este tipo de delitos están muy por encima de la media de la comunidad andaluza, con una tasa de 1,83 sentencias por cada 100.000 habitantes. La media de Andalucía se sitúa en 0,74.

Comenzando por los dos homicidios dolosos no incluidos en el balance trimestral de Interior, se trataría de las dos niñas envenenadas por su padre en Alboloduy. Un suceso que conmocionó a los vecinos de este municipio y de Abla, donde las pequeñas residían con su madre, pero también al conjunto de la sociedad por la dureza de los hechos. Se trató de un caso de violencia vicaria, cabe reseñar, en un entorno marcado por la violencia de género desde hacía años. El padre y asesino de las niñas se acabó suicidando.

La cinco muertes violentas restantes, ocurridas en Almería capital, Roquetas deMar y Vícar, afectaron, cada una a su manera a la sociedad almeriense. Cronológicamente, el primer caso del año tuvo lugar en el municipio roquetero, donde en el mes de febrero salió a la luz la muerte por envenenamiento de un anciano, presuntamente, a manos de la mujer que estaba a cargo de su cuidado. Un fallecimiento que llevó a abrir una operación mayor, que derivó en el hallazgo de otras posibles víctimas no mortales de esta misma persona.

Semanas después, de nuevo en Roquetas de Mar, se produjo otro crimen: un hombre mató a su compañero de piso. Siempre, eso sí, presuntamente mientras no haya sentencia firme. De acuerdo a la información publicada entonces por este diario, la muerte se produjo por un apuñalamiento mortal en el cuello.

El único caso de Vícar en este balance, en base a la hemeroteca, se corresponde con el de un hombre que apareció sin vida en un cortijo, víctima de múltiples puñaladas. De 70 años de edad, fue hallado por un compañero de residencia en el interior de una vivienda situada entre los invernaderos de la zona agrícola del municipio.

La muerte en el hospital de Torrecárdenas de Almería del abogado almeriense Vicente Fernández-Capel resonó en la capital almeriense, donde ejercía su profesión desde hacía décadas. Más aún sorprendió cuando, tras este fallecimiento, la Policía Nacional detuvo a su hijo por su presunta implicación en la muerte del hombre de 75 años de edad.

Por contra, los homicidios en grado de tentativa han disminuido en el mismo tiempo. Entre los meses de enero y junio se contabilizaron en Almería cuatro casos frente a los 13 denunciados el año anterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Siete crímenes en seis meses ratifican la alta tasa de asesinatos observada en Almería