![Covid-19 en Almería | La vacunación covid de 5 a 11 años comenzará en Almería el miércoles](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/10/media/cortadas/Imagen%20vacunas-k7sC-U160205470028UjD-1248x770@Ideal.jpg)
![Covid-19 en Almería | La vacunación covid de 5 a 11 años comenzará en Almería el miércoles](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/10/media/cortadas/Imagen%20vacunas-k7sC-U160205470028UjD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya hay fecha oficial para el inicio de la vacunación contra la covid-19 de los más pequeños. Al menos del primer grupo de ellos, el de 5 a 11 años, que comenzará el próximo miércoles, 15 de diciembre, siempre y cuando no haya retrasos ... en los envíos a España de las vacunas pediátricas de Pfizer, las primeras autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
De acuerdo a la información que proporcionó ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la región hay 684.425 niños que se encuentran en este segmento poblacional y está previsto que entre diciembre y enero se reciban 700.000 dosis repartidas en dos remesas: una primera que llega la semana que viene de 260.000 y otra que lo hará a partir del mes que viene y que será mayor: de 440.000. La pretensión es ir vacunando, de mayor a menor, a todos estos andaluces, que recibirán su pinchazo principalmente en los centros de salud.
La consejería ve difícil que los colegios puedan estar preparados, más en estas fechas vacacionales, para asumir toda la operativa que se requiere para poner en marcha esta campaña. En principio se abrirán los centros de salud en horarios que sean amables para los adultos que acompañen a los menores: principalmente tardes y fines de semana. Y, a partir de ahí, empezar a vacunar en función del año de nacimiento. Las primeras tres serán las de nacidos en 2010, 2011 y 2012. A ellos se les administrará la primera dosis conjuntamente con los niños que pertenezcan al grupo 7, el de pacientes vulnerables.
Aunque en un principio serán los propios distritos sanitarios los que convoquen a los menores con ayuda de los listados educativos, los que lo prefieran también podrán pedir una cita a partir del próximo lunes, que está previsto que se abran las agendas, según dijo ayer Aguirre. Además de los centros de salud, también las unidades móviles se pondrán a disposición de este proceso, principalmente para las zonas rurales, donde tampoco se descarta que se pueda abrir circunstancialmente también algún colegio.
La idea de Salud es que todos los nacidos entre 2010 y 2012 puedan tener, al menos, una dosis en febrero, pues para la segunda hay que esperar ocho semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.