Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Pleno del Ayuntamiento de Almería aprobó ayer, con los votos en solitario del PP, el incremento de la tasa del agua de manera definitiva. «Un gran día grande para Almería –aseguró el concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura– porque gracias al agua desalada los almerienses van a tener garantizada agua de mucha calidad y de manera permanente».
«Con esta medida, Almería se compromete con el uso eficiente y sostenible del agua. Vamos a dejar de ver a gente cargando garrafas de agua para sus domicilios, el agua que le va a caer del grifo es de calidad y vamos a alargar la vida de los electrodomésticos», defendió el edil del PP, quien recordó que esta modificación de la Ordenanza responde a la puesta en marcha de todos los bastidores de la desaladora y a la actualización del IPC.
Un alegato, este, que para nada convence a los grupos de la oposición que, en bloque, criticaron lo que consideran que es un «saqueo» a los bolsillos de los almerienses, que pagarán más por el suministro a partir de la próxima factura. Cada uno de los grupos, eso sí, con sus propias motivaciones y con estimaciones económicas diferentes sobre el incremento del coste de la llegada del agua desalada, aunque siempre por encima de la media de algo menos de 4 euros calculada por el Equipo de Gobierno.
El PSOE calcula que los hogares de la capital abonarán un 35% más, unos 100 euros anuales. «¿Es un regalo de Navidad?», ironizó la portavoz socialista, Adriana Valverde.
Canon de Aqualia
Además de acusar al Equipo deGobierno de no hacer nada para«minorar el coste del agua»en las dos décadas que lleva el PP al frente del Consistorio, Valverde lamentó que van a dar «un sablazo al bolsillo de todos los almerienses» mientras que «son incapaces de pedir a Aqualia que pague el canon». Según el PSOE, la concesionaria dejó de abonarlo en 2018. «¿Cuándo se lo vamos a exigir?», preguntó.
Podemos-IU-Verdes también considera que el PP en el Consistorio capitalino está más centrado en favorecer a la empresa que a los vecinos. «El agua es un derecho humano y no una mercancía para hacer negocio. Su gestión no puede depender de las prioridades económicas de una empresa», criticó el portavoz de esta coalición, Alejandro Lorenzo.
Vox, grupo por el que tomó la voz en este caso su portavoz, Juan Francisco Rojas, entró también ayer en el debate del precio del agua. Consideran desde esta formación que se está cometiendo una «escabechina» y señalan al PP de adoptar medidas impulsadas por el PSOE que «tanto rechazaron en otros tiempos» y «sin haberse trabajado lo más mínimo para que no tuviese el impacto que va a tener».
«Como todo lo que hacen, se acaban subiendo al carro de lo que nos impusieron, en aquel momento, las políticas hídricas del señor Rodríguez Zapatero, que ahora la sufrimos. En definitiva, ustedes son ellos pero con años de retraso», sentenció Rojas.
En todo caso, el sí de los concejales del PP en el Ayuntamiento de Almería fue más que suficiente y, con la negativa del resto de ediles, la modificación de la ordenanza salió adelante.
Presupuesto 2025
También en el Pleno Municipal de ayer se votó la aprobación definitiva de las cuentas para el año próximo. De nuevo, solo con los votos del PP, el Presupuesto Municipal para 2025 salió adelante. Con un importe de más de 277 millones de euros en su consolidado (incluyendo Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos) supone un 3,98% más que el del presente año. En lo tocante al Ayuntamiento en sí, el presupuesto es de 245 millones, casi un 7% más.
El acuerdo de aprobación incluye la inadmisión de las alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Podemos-IU-Verdes con Almería y la Asociación de Vecinos Bastetania y convierte a Almería en la primera capital de provincia de Andalucía en aprobar su presupuesto para el próximo año, destacó la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en el que fue uno de los puntos principales de lasesión plenaria de ayer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.