Sucesos
Varios detenidos en una operación contra la trata de personas en el PonienteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucesos
Varios detenidos en una operación contra la trata de personas en el PonienteEn silencio y de manera muy discreta, como suelen ser todas sus operaciones, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la unidad de élite de la Policía Judicial en España, se han desplegado esta madrugada en varios puntos del Poniente almeriense en una operación contra la trata de seres humanos relacionada con la prostitución. Hay varios detenidos y varias víctimas rescatadas.
La operación policial, coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7 de Roquetas de Mar y con secreto de las actuaciones, ha comenzado en torno a las 4.00 horas de este jueves. A esa hora, decenas de agentes especializados en la investigación y persecución de la más graves formas de delincuencia y crimen organizado se han desplazado hasta el Poniente almeriense para efectuar varios registros, en torno a unos 4 o 5, según han informado fuentes cercanas a la investigación.
Por el momento, los agentes han detenido a varias personas y han rescatado a otras tantas, aunque no ha trascendido el número exacto.
En el operativo han participado aproximadamente un centenar de agentes de la UCO, de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Almería, del Grupo Rural de Seguridad, de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Useci) así como del Servicio Cinológico y Remonta (Secir).
La Guardia Civil debe ahora tomar declaraciones tanto a los acusados como a las víctimas y recoger todos los indicios posibles en los inmuebles registrados para desarticular una organización que, según los agentes, habría estado traficando con personas.
Cabe recordar que aunque es imposible determinar cuántas mujeres ejercen la prostitución en la provincia de Almería, en base a los testimonios recopilados por agentes del orden y diversas oenegés, sí que se tiene claro que se trata de mujeres de origen extranjero y, en la mayoría de casos, se encuentran en España de manera irregular.
Esto permite permite a sus explotadores ejercer un mayor control sobre ellas. Las principales víctimas, según la última información del Instituto Andaluz de la Muje r(IAM), son féminas de entre 18 y 25 años provenientes de países como Rumanía, Nigeria, China y Bulgaria.
Almería forma parte junto a Jaén y Málaga de un programa piloto del IAM para la detección y rescate de mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. Durante el primer semestre de 2022, se atendió a 1.211 féminas, posibles víctimas de redes de proxenetismo. De ellas, 476 fueron asistidas en la provincia almeriense, donde más atenciones se prestaron de los tres territorios andaluces en los que se desarrolla la experiencia dada la alta actividad que concentran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.