Borrar
Sánchez se 'corona' bajo la dirección de Julio Fraga.
Manu Sánchez: «La Casa Real vio en 'El rey solo' que abdicar sale bien»

Manu Sánchez: «La Casa Real vio en 'El rey solo' que abdicar sale bien»

El afamado humorista trae a las tablas del Maestro Padilla su primera incursión en el mundo del teatro, cargada de guiños a la actualidad

Javier García Martín

Viernes, 6 de marzo 2015, 00:33

Cuando hace un año el equipo de Manu Sánchez se puso manos a la obra, ninguno podía sospechar que 'El rey solo' tendría un carácter profético. La historia de la abdicación de un monarca en su hijo Manu I, el personaje interpretado por el humorista sevillano, se adelantó al relevo en la monarquía borbónica. «En mí abdicaron primero», bromea Sánchez en conversación con IDEAL. «La Casa Real vio en nuestra obra que sale bien», agrega.

El público del Maestro Padilla recibirá esta noche en el Maestro Padilla un soliloquio de más de dos horas que busca derribar la famosa cuarta pared al interpelarlo, a golpe de carcajada, como pueblo súbdito que asiste a su momento histórico.

Las vicisitudes de este personaje, que lo mismo se atreve con la gran noche de Raphael que con el 'Bohemian Rhapsody' de Queen, insinúan un trasfondo dramático para una obra eminentemente cómica. «Este rey tiene que hacer frente a dos caras de la soledad: la del poder y también la del hijo que ya no vive con papá y mamá», explica el monologuista.

Esta obra, que lleva por subtítulo 'Mi reino por un puchero', supone la primera incursión en el mundo de la escena de Sánchez como actor teatral. Además de firmar la idea original de esta pieza dirigida por Julio Fraga, Sánchez ha colaborado en la escritura del texto y se ha rodeado de un equipo de profesionales que le han colmado de armas para defender su solitaria interpretación. En este sentido, la escenografía, la iluminación y el vestuario se ponen a disposición del relato, que va saltando desde el terreno dramático al del show a cada renglón.

El 'pequeño Nicolás'

«Es la primera vez que me enfrento al público desde un personaje que no es mi álter ego Manu Sánchez, con el que llevo trabajando doce años», comenta el sevillano. «Como monologuista, solo entendía el teatro como un edificio», agrega. Antes de Almería, Sánchez pasó por Huércal-Overa en enero, donde recibió los aplausos de un auditorio entregado que se carcajeó con las preocupaciones de un personaje que se ve obligado a abandonar el lecho materno para asumir la responsabilidad de la corona.

La emancipación, desde cierto punto de vista, surge aquí como herramienta de identificación, mediada por chanzas sobre Jordi Pujol, el 'pequeño Nicolás' o la fallida retransmisión de las campanadas de fin de año de Canal Sur desde Almería.

«Tenemos una serie de cajones dentro del guión para la actualidad que completamos con noticias inmediatas», afirma Sánchez. «Por ejemplo, no sirve tanto hablar de Bárcenas ahora como sí del ático de Ignacio Sánchez».

Como no podía ser de otra manera, la propia Familia Real española centra parte de la sorna. «Nos han puesto fácil sacarles punta», asegura. Las risas están aseguradas ante una puesta en escena que ha surcado las fronteras autonómicas. El humor, también, todo lo puede.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Manu Sánchez: «La Casa Real vio en 'El rey solo' que abdicar sale bien»