![Los Rodipé y su sonido romaní, canalla y de protesta abre mañana el Festival Alamar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/20/media/86610112.jpg)
![Los Rodipé y su sonido romaní, canalla y de protesta abre mañana el Festival Alamar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/20/media/86610112.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Lunes, 20 de julio 2015, 00:39
Rodipé, por definición, es una banda de música todoterreno y capaz de mezclar distintos sonidos. En la coctelera combinan la cultura gitana y el extenso idioma romaní con un cierto toque canalla y crítico. Su ideólogo, Paco Fernández, un investigador incansable de estos sonidos, lleva desde 2011 al frente de un proyecto que este martes pretende salir de la intimidad de las tabernas al escenario del Alamar. El festival acoge a esta banda, comandada por un almeriense, para su sesión inaugural.
«Hemos investigado músicas desde la India hasta Turquía, Macedonia o Alemania para comprender las letras originales en romaní», explica Fernández. Su trayectoria, que no teme incluir retazos de rock psicodélico, jazz y flamenco o punk, se verá reflejada este martes. «Vamos a ofrecer temas tradicionales junto con cuatro o cinco de nuestros ya adaptados», señala.
Su trabajo también tiene mucho de recuperación del caló, el dialecto romaní hablado en España y amenazado de extinción, una lucha contra la «pérdida» de este idioma. «Estamos muy orgullosos de poder formar parte de este festival», señala. Rodipé llevaba tiempo queriendo salir del circuito de los bares para dar el salto. «Decidimos proyectarnos y dar el paso, empezamos en Almería y veremos qué nos depara el futuro, estamos muy orgullosos de poder mostrarnos», manifiesta.
Compromiso social
Conviene recordar que uno de los temas que a esta banda más caracteriza es 'El norte', una obra que forma parte de la banda sonora de la película homónima de animación y crítica social del también artista almeriense Juan José Zanoletty. En él, el grupo acompaña la denuncia de la reciente sucesión de muertes en el Mediterráneo.
Esta y otras canciones podrán escucharse a partir de las 21.30 horas en el Patio de Los Naranjos del cuartel militar situado frente a la iglesia de San Juan en la primera jornada del esperado festival de músicas del mundo. La entrada, gratuita, espera servir de aliciente para un concierto con aforo limitado.
Los Rodipé se unen así a la lista de músicos que componen el cartel de esta edición, encabezado por Raimundo Amador. El artista cerrará el próximo día 26 una semana de conciertos en la que también participarán figuras de relevancia como Ana Alcaide o Gabacho Maroconnection, entre otras bandas nacionales e internacionales. Por los escenarios de este certamen han pasado grandes músicos de la talla de la gaitera Cristina Pato o Celtas Cortos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.