Javier García Martín
Martes, 8 de septiembre 2015, 00:56
Hasta 2.500 entusiastas se concentraron ayer alrededor del hotel NH Ciudad de Almería de la capital para participar en el proceso de selección de 400 extras que formarán parte de la inminente filmación de un 'western' televisivo en el desierto de Tabernas. Precisamente, quizás por el género vaquero, fue una jornada para valientes. Primero, porque hubo quienes acamparon ante la puerta del establecimiento la noche del domingo para ser los primeros, incluso sin saber ni las condiciones laborales -unos treinta euros netos por jornadas de, mínimo, ocho horas, y una contrato máximo de cuatro días de rodaje- ni el nombre de la ficción o su productora -el mutismo es un valor seguro en este mundo, aunque se sabe que será una miniserie extranjera con el tono de 'High School Musical' o 'Hannah Montana' pero con producción española y las miradas apuntan a 'Lost in the west', para Nickelodeon-.
Publicidad
Fue de valientes, también, por el tiempo. Los más estoicos tuvieron que resguardarse como pudieron para no perder la vez ante la inclemente tromba de lluvia que cayó a mediodía después de esperas de hasta tres horas de pie. Pese a la amenaza de agua que nubló la jornada, la hilera de aspirantes a extra seguía siendo abundante a unas horas de que terminara la cita con la fama.
«Yo ya participé en una película de guerra alemana, hace años, pero fue en Navarra y ni la he visto», relató a este periódico uno de los aspirantes, a unos metros de la meta. «Tendrían que haber avisado de que como máximo solo llaman para cuatro días, porque hay gente que ha venido de Málaga», lamentó.
Sin requisitos previos
Adecco, la empresa organizadora del proceso de selección, no puso en su oferta ningún requisito previo. Este factor animó a muchas personas a sumarse a la convocatoria y dio color, edad y volumen a una fila multitudinaria. «Estamos muy sorprendidos, la ciudad de Almería ha respondido muy bien y no ha habido ningún incidente con una cantidad tan grande de personas», destacó a IDEAL Enrique Tomás Duarte, responsable de la división audiovisual de la compañía.
«Nunca he participado en nada similar, pero esta vez he venido con una amiga que siempre se apunta a estas cosas», explicó una joven nada más llegar a la cola, pedir la vez y colocarse en el denostado último puesto que todos, en algún momento, hubieron de ocupar.
Publicidad
«Nos han dicho que ya nos llamarán la semana que viene para decirnos si cuentan con nosotros», explicó un joven, portavoz casual de un exultante grupo de adolescentes que acababa de desfilar ante los ojos de los seleccionadores. «Ahora, toca a esperar», añadió. La llamada del desierto, que diría aquel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.