Borrar
Querejeta participó de nuevo en el ciclo de encuentros con directores de cine de Unicaja.
Gracia Querejeta: «Rodar en Almería es una asignatura pendiente»

Gracia Querejeta: «Rodar en Almería es una asignatura pendiente»

La directora adelanta en la capital que, tras la «amarga» 'Felices 140',su nueva película será una comedia en la que espera repetir con Maribel Verdú

Javier García Martín

Miércoles, 7 de octubre 2015, 02:07

Gracia Querejeta (Madrid, 1962) es una directora sincera. Habla con la misma concreción de su cine que con la que se esfuerza en dibujar las emociones de sus personajes desde que los crea en el papel hasta que los ordena ante la cámara. Cuentan que, al contrario que los ejemplos más tiranos de compañeros de profesión que la muchas veces morbosa historia del cinematógrafo ha cedido a la posteridad, ella da instrucciones a sus actores al oído en medio del 'set', en susurros, sin que nadie se entere. Un solemne respeto por lo que hace que tanto se ve en la gran pantalla como colma sus palabras.

«Yo solo pienso en los premios cuando he terminado la película. Sería estúpido decir que no me gustan, pero hay que saber perder, que es lo más habitual», señaló ayer en la capital en la rueda de prensa organizada por Unicaja con motivo de su nueva participación en los 'Encuentros con directores de cine'. Y lo dijo después de haber caído hace menos de una semana en la pugna con 'Loreak' por competir con 'Felices 140', su última creación, por el próximo Oscar a la mejor película de habla no inglesa. «No hay que tomárselo a pecho, el año pasado me tocó a mí con '15 años y un día'».

Consciente del auditorio al que se dirigía, aseguró que, para ella, rodar en Almería es su «asignatura pendiente». Con el filme anterior, lo intentó. «El productor tenía un contrato con la Ciudad de la Luz de Alicante para los interiores y no era viable rodar los exteriores en otro sitio», desveló.

Sobre su próximo proyecto, la vicepresidenta de la Academia avanzó que será una comedia y que espera contar con Maribel Verdú de nuevo, su actriz fetiche. Nada más sobre el título que acompañará en su filmografía a obras como 'Héctor' o 'Siete mesas de billar francés'. En su última cinta, «tan amarga», ha indagado en la miseria humana de forma insospechada. «Es una película que nace en la crisis», explicó. «Habla de dinero y de lo desleales o no que podemos ser», pero también, agregó, está hecha con medios modestos. En ella, repiten los personajes adolescentes y las relaciones familiares, dos clásicos de su cine. «Lo que no me ha pasado hasta ahora es involucrarme en una película que no me interese», apostilló. Solemne respeto, otra vez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gracia Querejeta: «Rodar en Almería es una asignatura pendiente»