![Makiniko: elogio a lo 'retro' desde el centro de Almería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/16/media/cortadas/makiniko-ok--575x323.jpg)
![Makiniko: elogio a lo 'retro' desde el centro de Almería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/16/media/cortadas/makiniko-ok--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Viernes, 16 de octubre 2015, 17:27
Existe un lugar en pleno centro de Almería en el que uno puede comprar todavía un carrete para su cámara de fotos. Además, mientras se deja sorprender por el aparataje que rodea al exotismo de lo analógico defendido desde hace años por algunas de las voces más modernas, el cliente puede contemplar exposiciones artísticas. Ese establecimiento es Makiniko, en el 12 de la calle Conde Ofalia, y representa la unión de una fotógrafa (de nombre Maki) y un artista del grafiti (Niko, el padre de Stook).
«Entra mucho público joven, pero también señoras mayores, y alguna nos trae su cámara», explica a IDEAL la mitad femenina de esta iniciativa empresarial, en pie desde hace unos meses. «Hay mucha gente que todavía no sabe lo que es la lomografía [la casa que recupera unas determinadas cámaras analógicas desde el final del pasado siglo] y otros que se creen que son dispositivos de juguete, pero su valor radica en la experimentación», añade. «Lo analógico consigue cosas que podrías hacer con Instagram, pero para toda la vida y con una calidad mucho mejor que un móvil». Como no podía ser de otra manera, Makiniko facilita además el acceso al revelado.
Pintura y diseños
Botes de pintura, tintes, camisetas, rotuladores, gorras... Este comercio ha empezado su andadura además ofertando todo lo necesario para aplicarse al arte urbano. Makiniko, con un claro espíritu refrescante, es la sede también de muestras y exposiciones temporales.
Firmas nacionales e internacionales reivindican la originalidad de este espacio en la vida cultural almeriense. La experiencia formativa en el mundo artístico de sus dueños además de vivencias en distintas ciudades y años de trabajo, barnizan este pequeño rincón con un aspecto particular. «No somos los típicos, tenemos un sello y eso se nota», señalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.