Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 18:52
La XIV edición del Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en Corto', celebrado entre el 1 y 6 de diciembre, ha congregado a más de 11.300 asistentes, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto a la edición del 2014. Así lo han precisado el diputado provincial de Cultura, Antonio J. Rodríguez, y el director del certamen, Enrique Iznaola,en un "balance de la gran fiesta del cine almeriense", ha informado la Diputación de Almería en una nota.
En este sentido, han indicado que se ha multiplicado "por cinco" el número de personas que han asistido a la proyección de los filmes incluidos en la programación, siendo más de 1.500 las que participaron en alguna de las cuatro sesiones programadas en el Auditorio Maestro Padilla.
"Ha aumentado el público de forma exponencial y, además, esta sección ha protagonizado junto a las proyecciones de cortometrajes almerienses los momentos más emotivos del Festival como fue la ovación a Daniel Guzmán y su equipo tras la proyección de 'A Cambio de Nada'", han precisado.
Por su parte, la asistencia a la proyección de cortometrajes ha sido similar a la de anteriores ediciones y se sitúa en torno a los 2.000 espectadores, siendo la sesión más visitada la que incluyó los seis cortometrajes del Maratón 48x3.
Asimismo, el preestreno del largometraje rodado en la provincia de Almería por Imanol Uribe, 'Lejos del Mar', logró congregar en el Auditorio Maestro Padilla a un total de 600 espectadores durante la jornada inaugural del Festival.
"El cine está cada vez más presente en el día a día de la ciudad y en la agenda cultural de los almerienses. Tenemos que agradecer la presencia de Imanol, en su doble condición de director y jurado, en gran parte de las actividades".
Los dos actos más multitudinarios han sido las galas de inauguración y clausura en los que no quedaron ni una sola butaca sin ocupar gracias a la entrega de los dos premios 'Almería Tierra de Cine' y a la presencia en la 'Alfombra Naranja' de estrellas cinematográficas nacionales de primer orden.
La sesión de la selección de los trabajos premiados en el Festival congregó a más de 400 personas tras la celebración de la gala de Clausura.
El diputado de Cultura ha revelado a su vez que durante el puente se han mejorado las cifras turísticas registradas en las mismas fechas de 2014 y, además, se han alcanzado cifras entre el 90 por ciento y el cien por cien en los establecimientos hoteleros. Asimismo, y ha destacado un "incremento claro en las ventas en bares y restaurantes que va a asociado al aumento en número de clientes y del gasto medio".
Antonio J. Rodríguez ha destacado que desde Diputación se va a mantener la apuesta por los cortometrajes, aunque el festival seguirá potenciando los largometrajes dentro de la programación y las sección competitiva porque "los datos indican el importante interés que suscitan".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.