![Joselito, torero de toreros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/26/media/cortadas/alm-joselito--575x323.jpg)
![Joselito, torero de toreros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/26/media/cortadas/alm-joselito--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. J. A.
Miércoles, 27 de abril 2016, 00:51
La pureza del toreo recibió un merecido homenaje de parte de Amigos Taurinos de Almería. La citada asociación entregó a José Miguel Arroyo 'Joselito' el cuarto 'Sol de Oro Relampaguito, en un acto entrañable celebrado en el Salón Noble del Círculo Mercantil de Almería, en el que el torero madrileño participó en una amena 'tertulia' conducida por Rocío Berenguel, en presencia de Julio Gómez, presidente de Amigos Taurinos de Almería, y Antonio Sevillano, que fue el encargado de conversar con el diestro de una larga carrera en la que tomó la alternativa treinta años atrás.
Otra 'gesta' importante para la citada asociación que tiene como 'alma mater' a Antonio Berenguel y que se destaca por sus continuas actividades en torno al mundo del toro, recordando que hace pocas semanas inauguró, en el Restaurante Entrefinos, una sala a nombre del ganadero Adolfo Martín, presente en el citado acto.
El que se refiere a reconocer la extensa carrera de José Miguel Arroyo 'Joselito' versó sobre la vida de un diestro que, según reza en el libro autobiográfico 'Joselito, el verdadero' redactado con la ayuda del periodista Paco Aguado, el actual director de la Escuela Taurina de Madrid no escondió nada de sus inicios, tal y como recordó Antonio Sevillano, 'acudiendo' a algunos pasajes de la citada obra, de la que recomendó su lectura, la empieza con una dedicatoria 'A los que me quieren, a los que me odian'.
Presentado el acto, como queda por Rocío Berenguel, que no dudó en alabar la trayectoria del Ilustrísimo D. José Miguel Arroyo Delgado, que es el tratamiento que debiera recibir quien en 2011 recibió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2010.
Antonio Sevillano y el «torero de toreros», como lo calificó el historiador almeriense, que agradeció la llamada de Amigos Taurinos de Almería para estar presente y ser el que llevara a cabo la charla con el diestro, recordó la 'vida y milagros'. De lo primero, recordó sus inicios. «De no haber peleado por ser torero, a estas alturas estaría en la cárcel o me habría muerto de sobredosis» dijo y es así como comienza su autobiografía.
Sus tardes en Almería, «una plaza en la que siempre me he sentido a gusto, a pesar de algunas broncas», sus triunfos en Las Ventas, en Sevilla, en Almería, las cornadas -una de las más graves la sufrida el 15 se mayo de 1987 en la que la clavícula impidió que el pitón de 'Limonero' le seccionara la yugular y la carótida-, del enfrentamiento con Ponce por un malentendido en Almería -le llegó a decir «Desengáñate, Enrique. Tú ni soñando llegarás a torear como yo despierto»-.
Durante la larga velada, repasó sus primeros años, con su padre biológico Bienvenido o posteriormente con Enrique Martín Arranz, al que considera su padre, de sus idas repentinas y sus vueltas, hasta tomar la decisión definitiva de dejar los ruedos. Una noche de recuerdos, los de un torero para la historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.