Borrar
Nixon eleva su antorcha a la Alcazaba

Nixon eleva su antorcha a la Alcazaba

El quinteto almeriense presenta este sábado en el monumento la gira de 'El Último Fuego', el disco de potentes letras y melodías definitivas con el que aspiran a la consagración nacional 'indie'

Javier García Martín

Viernes, 25 de septiembre 2015, 15:19

Nixon es de esas bandas que suenan. Suenan, por un lado, a la gente 'indie' y a la crítica especializada. Los almerienses llevan intentando hacerse un hueco desde hace unos años y cada vez tienen más seguidores. Suenan, además, a muchas cosas. Familiares a veces, pero siempre únicos, con la personalidad propia que imprimen en sus voces y guitarras dentro del enriquecido panorama nacional. Y suenan, sobre todo, muy bien. Este sábado arrancan nada menos que en la Alcazaba en un concierto íntimo la gira de presentación de 'El Último Fuego', el largo que pretende extender su rúbrica por todo el país a partir del próximo viernes, cuando se ponga a la venta.

"Para un músico local, la Alcazaba representa la majestuosidad de la historia de Almería y su encanto, es el mayor y más reconocido monumento que posee la ciudad y tener la

posibilidad de poder plasmar allí nuestra música en directo es casi un privilegio que no vamos a olvidar nunca", detallan a IDEAL los miembros de la banda. Además de Almería (repetirán el día 17 en el Apolo), Granada, Murcia y Madrid van a ser las paradas de este nuevo trabajo, en una 'tournée' que busca colocarles entre los nombres que configurarán la temporada próxima festivalera, unas designaciones que comienzan a cerrarse en pleno otoño. "Tenemos muchas ganas de volver a la carretera y siempre tenemos ese plus cuando volvemos a Madrid", confiesan. "Es allí donde mejores y más sorpresas hemos obtenido con nuestro directo".

El quinteto se ha encerrado para producir la secuela de 'Alter Ego', el largo con el que levantaron la barbilla, impulsados hoy por la colaboración de cientos de micromecenas entregados a la evocadora potencia de sus sintetizadores, envolventes y poliédricos desde su profético 'Preludio'. El calor del fuego musical de los Nixon surca su nuevo trabajo entre definitivas partidas de ajedrez, resolutivas idas y venidas y hasta estelares pausas en la partitura. En un juego por acabar en un punto todavía más anterior quizás al del inicio, el disco concluye en la capital alemana con una canción llamada a convertirse en single, 'Echo de menos Berlín', todo un alegato a la melancolía en la que esa ciudad, "especial por amistades y vivencias", confiesan, rezuma un atractivo universal. Tanto, que han vuelto esta misma semana a ella. "Hemos estado allí y eso se traducirá en un vídeo a manos del gran Pablo Miralles", adelantan. "Nos fumamos todas las plantas que quedaban en el jardín", canta Alejandro en ese tema elogioso con la juventud.

Y es que los ganadores hace media década al premio al mejor grupo de pop-rock alternativo en la primera edición del concurso de maquetas 'Jóvenes Talentos' de la Universidad de Almería han madurado. "La música es un sacrificio pero tenemos claro que es un proceso, un camino que hay que ir salvando poco a poco", señalan. "Si hay algo que destaca de nuestra banda es la paciencia y el ser un poquito cabezones, llevamos muchos años trabajando como grupo", sostienen. Abandonar ya no forma parte de su vocabulario, si es que ha estado ahí alguna vez. "Nunca se nos ha pasado por la cabeza tirar la toalla, aunque si es verdad que ha habido algún momento para darnos una pausa necesaria", amplían.

"Lo más bonito que nos está pasando ahora mismo es el reconocimiento de nuestro trabajo por parte del público, ese cariño alimenta nuestra fuerza e ilusión", agregan. Vienen, como dicen en 'Eclipse', con lo que tienen, repletos de luz y calor. Que conste que son almerienses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nixon eleva su antorcha a la Alcazaba