OLIMPIADA ESCOLAR

Almería acogerá la Olimpiada Escolar 2015 de Andalucía

Más de 100 escolares de 18 centros educativos de las ocho provincias andaluzas participarán en competiciones de baloncesto y atletismo

INMACULADA ACIÉN

Miércoles, 24 de junio 2015, 00:35

Un total de 108 escolares de 18 centros educativos de toda la comunidad andaluza participarán la próxima semana en la Olimpiada Escolar Almería 2015, que organiza la Fundación Andalucía Olímpica, con el patrocinio de Cajamar, y que se llevará a cabo tanto en el pabellón Moisés Ruiz como en el estadio de la Juventud, ambas instalaciones de la capital.

Publicidad

En esta línea, durante los próximos 25 y 26 de junio, los estudiantes competirán en baloncesto y atletismo en esta fase final del programa regional 'Olimpismo en la Escuela, en el que durante todo el curso académico, desde el mes de octubre, han participado un total de 180 colegios y 15.000 alumnos de Educación Primaria de toda Andalucía, con el objetivo de fomentar entre los menores el espíritu olímpico y los valores asociados a ello como son la igualdad y la justicia, la fuerza de voluntad, la perseverancia, el respeto hacia el rival, el espíritu de superación, paz y amistad entre los pueblos, la autorrealización, el coraje y el respeto al medio ambiente.

De esta manera, los más de cien niños que se concentrarán en Almería participarán de dos intensos días de actividades y competición, con cinco pruebas puntuables en las modalidades de minibasket, 400 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso y relevos 4x50 metros, tras los cuáles se conocerán los nombres de los ganadores. Así, la Fundación Andalucía Olímpica premiará al centro con mayor puntuación general, así como a los deportistas masculinos y femeninos que mejores resultados obtengan, además de al centro educativo que mayor espíritu olímpico demuestre.

Así, los centros educativos que estarán representados en esta Olimpiada Escolar serán los colegios almerienses Ferrer Guardia y La Chanca; los colegios gaditanos Nuestra Señora de las Mercedes y Gloria Fuertes; los centros cordobeses Beato Juan de Águila y Virgen de la Cabeza; y los colegios granadinos Madrigal y Padial, y Al-Zawiya.

A ellos se unirán el colegio onubense Manuel Siurot; y los jienenses San Marcos, Nuestra Señora de Zocueca y Carlos III; además de los centros malagueños Torrijos, Clara Campoamor y Las Palomas; y los sevillanos Cristóbal Colón, Macarena y Los Grupos.

Publicidad

Deporte base

En esta línea, el coordinador de la Fundación Andalucía Olímpica, José Manuel Rodríguez, señaló ayer durante la presentación de esta Olimpiada Escolar que el objetivo de este evento es, sobre todo, que «los niños disfruten de una convivencia de dos días e intentar transmitirles el espíritu que se vive en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos, y los valores de igualdad y respeto que han de presidir esta actividad», al tiempo que explicó que la selección de los centros participantes se llevó a cabo partiendo de las valoraciones que se obtuvieron tras el desarrollo del programa 'Olimpismo en la Escuela' en los 108 centros participantes, entre los meses de enero y mayo. Así, Rodríguez destacó que los colegios participantes «son centros que han destacado por inculcar en sus alumnos todos los valores del Olimpismo y que se han esforzado por involucrar a todo su entorno, el colegio e incluso la localidad, durante una o varias semanas, con una actividad en la que han participado colectivamente».

Por otra parte, Carmen Giménez, directora de Programas Culturales y Sociales de Cajamar, recordó que la principal aportación de Cajamar a la actividad deportiva es la promoción del deporte base y que el verdadero reto para la entidad bancaria es «fomentar y llegar a conseguir que los niños de la provincia de Almería hagan ejercicio físico y participen en sus primeras actividades y competiciones deportivas, siempre intentando llegar a todos los rincones de nuestra provincia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad