Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MYRIAM ESCOBAR
Lunes, 4 de julio 2016, 00:26
Hay quien dice que el deporte es para valientes y que, además, es una pasión, algo que quedó bien reflejado ayer en la VI Media Maratón Calar Alto-Gérgal.
Una nueva edición de una prueba que, poco a poco, va consolidándose en el calendario deportivo de la provincia y que este domingo reunió a más de 400 deportistas, entre corredores y senderistas, que no quisieron perderse este evento deportivo, cuya principal característica es la dureza del recorrido. Además, esta carera cuenta con una gran expectación entre sus filas y un gran respaldo entre corredores, organización y colaboradores que le auguran muchos más éxitos.
MARCAS
Alejandro González 01.36.40
Francisco Mendoza 01.38.26
Sergio Sánchez 01.42.39
Ester Palenzuela 01.58.13
Silvia Ferreiro 02.05.50
Sara Amar 02.09.44
Así, desde bien entrada la mañana, en concreto desde las 7.30 horas, los primeros en tomar la salida eran los senderistas, quienes se cruzarían en su camino con los que, pasadas las 9.30 horas tomaban la salida, los más valientes, los que se atrevían a correr los 21 kilómetros de una de las pruebas más duras del territorio nacional, pero seguramente también más satisfactorias y, por supuesto, con unos paisajes casi inmejorables.
Y es que los 2.160 metros de altura y la dureza de los dos cortafuegos que deben atravesar los corredores, han hecho que este evento, organizado por el Club Deportivo Aquéatacamos, se haya convertido en un gran reclamo para atletas llegados desde todos los puntos de España.
Recorrido
El alcalde de Gérgal, Miguel Guijarro, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Media Maratón que desde la línea de salida tuvo gran ritmo. Así, más de 300 corredores iniciaban los 21 kilómetros con fuerza y muchas ganas, unos por intentar superarse un año más, y otro por ser la primera vez que se animaban a participar en este gran evento. A pesar de que el primer tramo del circuito destaca por su estrechez, el principal grupo de favoritos trató de comenzar fuerte para llegar con cierta ventaja al tramo previo al primer gran cortafuegos, ubicado en el kilómetro cinco.
En esta línea, llegados a ese primer cortafuegos, los atletas levantaron el pie del acelerador y trataron de solventar como pudieron este complicado trámite. Unos lo hicieron a paso rápido, otros andando y quienes comenzaban a ver la complicación en la prueba, caminaban ligeramente encorvados tratando de buscar un poco más de oxígeno, ese que parece abandonarles justo cuando más lo necesitan. Y aun, quedaba mucho camino por delante.
No obstante, este punto tenía como recompensa la llegada a uno de los muchos puntos de avituallamiento que sirvió a los corredores para reponer fuerzas y adentrarse con energías en el siguiente tramo, una pista forestal de arena salpicada por arbustos, pinos y demás arboleda. Cabe destacar el estado en el que la gran mayoría llegaban al último punto de avituallamiento, ubicado tras el último cortafuegos, el de mayor pendiente, lo que se reflejaba en la cara de los senderistas pero, sobre todo, de los corredores. Exhaustos, la gran pregunta en este punto era '¿cuánto falta?' y, para bien de ellos, los jóvenes de Gérgal que les esperaban en este último avituallamiento para darles ánimos y ofrecerles agua y gominolas les contestaban «un último empujón y todo llano hasta la meta».
Reconocimiento
Pero, casi sin fuerzas, sorprendía como la gran mayoría llegaba sonriente a este último tramo incluso haciendo alguna que otra broma entre ellos, algo que sin duda animaba el ambiente y ayudaba a cargar las pilas para el último empujón.
El gran vencedor de la VI Media Maratón Calar Alto-Gérgal fue Alberto González, quien logró terminar la prueba en un tiempo de 1:36:44. Francisco Mendoza fue pisándole los pies gran parte del recorrido, incluso estuvieron igualados en gran parte del mismo, pero finalmente se alzó con el segundo puesto de la clasificación.
En el cuadro femenino, Ester Palenzuela fue la primera clasificada, sacándole casi ocho minutos de diferencia a la segunda, Silvia Ferreiro.
Una vez finalizada la prueba, los participantes, así como los familiares y amigos que también se habían desplazado hasta Calar Alto para mostrarles su apoyo, disfrutaron de una comida de convivencia para compartir sus impresiones sobre todo lo ocurrido en el transcurso de la Media Maratón.
De este modo finalizaba una gran jornada deportiva que se sucedió sin ningún incidente de gravedad y que también sirvió a muchos deportistas como preparación para otras pruebas deportivas de estas características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.