Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Lunes, 10 de abril 2017, 12:28
Bien está lo que bien acaba. El Ikersa Urci Almería consiguió superar este fin de semana un reto mayúsculo que era impensable hasta hace un par de meses: lograr la permanencia en el Grupo D de la División de Honor Plata femenina y hacerlo, además, con una semana de margen con respecto al final de la temporada. Todo el sufrimiento acumulado durante el curso ha merecido la pena.
El conjunto que dirige José Luis Herrera venció al Fuengirola Un Sol de Ciudad en el partido que terminó determinando el futuro de las urcitanas. No les tembló el pulso a las jugadoras almerienses. Especialmente a Sara Hernández, que volvió a guiar a su equipo con sus 12 goles. Pero una permanencia no es cosa de una sola. Todas las componentes del Ikersa Urci estuvieron soberbias desde el primer minuto.
Y es que las locales demostraron, ya en el inicio del encuentro, que no dejarían escapar el triunfo. Un parcial de 5-1, con Alicia Molina, Laura Berenguer o la propia Sara Hernández enchufadas, hizo que el Fuengirola supiese que no había nada que hacer en el pabellón del CEIP San Indalecio.
Las urcitanas gozaron en la primera media hora de ventajas de hasta siete goles, con la que se llegó al descanso. Un 15-8 que, pese a todo, no desató la euforia. Todavía había que rematar la faena.
El arranque del segundo tiempo que protagonizó el Ikersa Urci Almería fue, sencillamente, apoteósico. Las locales siguieron manteniendo la ambición y en el primer tercio la ventaja ya era de 11 goles. El partido, ya sí, estaba sentenciado a más de 20 minutos para la conclusión. Intentaron recortar distancias las malagueñas, que sólo fueron capaces de situarse a ocho y nueve goles de las urcitanas. El 29-19 con el que se llegó al final llegó acompañado de celebraciones por todo lo alto, y es que los tropiezos de UCAM Murcia y Lanzarote Zonzamas certificaban la permanencia de un Ikersa Urci Almería que está a cuatro puntos del descenso cuando sólo quedan dos por disputarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.