

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan sánchez
Almería
Miércoles, 18 de enero 2023, 23:26
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (FP) ha incorporado esta semana a tres funcionarias para trabajar dentro de los Equipos de Orientación en el nuevo programa educativo que vio la luz el pasado 4 de enero.
El delegado Francisco Alonso recibió a las nuevas trabajadoras, a las que felicitó además de trasladarles su alegría porque se hayan creado estos nuevos puestos, ya que «las situaciones sobrevenidas del Covid han tenido un impacto negativo en muchos de nuestros alumnos y docentes». Además, manifestó que era una necesidad «acuciante» que se diera cobertura a los posibles «perjuicios emocionales derivados del aislamiento y de las medidas restrictivas de movilidad».
Las tres orientadoras se mostraron entusiasmadas y muy motivadas por desarrollar este programa de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, que tiene como objetivo mejorar y proteger, de manera integral, la salud y el bienestar emocional tanto del alumnado del último ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Grado Medio y del profesorado así como de la comunidad educativa en general.
Este programa cuenta con la incorporación de 25 orientadores en Andalucía a las delegaciones territoriales que podrán proporcionar información útil que ayude a los estudiantes a desarrollar habilidades para afrontar su cotidianidad e identificar precozmente signos y síntomas que orienten hacia problemas psicosociales de mayor envergadura, entre los cuales puedan identificarse problemas de regulación emocional, de desarrollo, alteraciones del estado de ánimo como la depresión, malestares precedentes de otros problemas de salud mental y el riesgo de suicidio.
«Es muy importante estar en alerta ante cualquier signo que pueda derivar en problemas de salud mental», advirtió Alonso. «Velar por la salud del alumnado y profesorado es un objetivo básico», comentó durante el encuentro que mantuvo con las tres orientadoras que han mostrado su total disposición para contribuir en la detección temprana de casos y crear ambientes positivos y seguros en los centros escolares.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bienestar emocional es «un estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y, es capaz de hacer una contribución a la comunidad».
Al respecto, los profesionales señalan que aceptar que la vida es un continuo que transita entre el dolor y el placer como algo inherente a la propia existencia, es conectar con lo más genuino del ser humano. Entendiendo el dolor como algo muy alejado al sufrimiento. Por tanto, se ha de entender el permanente cambio y que las situaciones, las relaciones y las cosas no son estáticas, sino dinámicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.