Miguel Cárceles
Lunes, 27 de junio 2016, 19:11
El excepcional resultado electoral obtenido por el Partido Popular en Almería -tras el drástico castigo al que los votantes almerienses sometieron a los conservadores- ha permitido a los dirigentes populares recuperar con vigor su hegemonía territorial e, incluso, recuperar la victoria en algunos municipios que le habían dado la espalda hace tan sólo seis meses. Pechina, Benahadux, Cuevas del Almanzora, Zurgena, Arboleas, Macael, Oria, Huécija o Alicún giraron el signo de su voto y premiaron a los populares tras una legislatura en la que ningún partido consiguió la investidura de presidente del Gobierno. Unos porque no optaron y otros porque no sumaron, la cuestión es que la nueva cita con las urnas fue una reválida con premio de mayoría.
Publicidad
Pero además de esos vuelcos puntuales -tal y como se puede observar en el mapa anexo, la variación entre ambas elecciones, las de diciembre de 2015 y las del pasado domingo, apenas es perceptible- el mejor dato para la maquinaria política del PP de Almería reside en la recuperación de parte de su electorado. Son aproximadamente 13.700 votos, cinco puntos, que han dado aire a la formación de Gabriel Amat para recuperar el tercer escaño, el que en la pasada legislatura les arrebató David Bravo (Podemos) y que en esta ocasión ocupará la roquetera Eloísa Cabrera.
En el PP desvinculan el resultado de un posible 'voto del miedo' contra Unidos Podemos. Pero la certeza es que parte del electorado que o bien les castigó votando a otro partido, como PSOE o Ciudadanos, o bien prefirió quedarse en casa en los comicios prenavideños, en esta ocasión se levantó del sofá y acudió al colegio electoral. La participación subió cuatro puntos (con un corpus electoral más reducido que entonces). Y el trasvase fue automático.
Hasta tal punto que, de repetirse los resultados en unas hipotéticas elecciones municipales, el PSOE lo tendría mucho más difícil para gobernar en municipios en los que ahora lo hace con soltura. Sin ir más lejos, en Níjar -donde el PSOE gobierna apoyado en IU- el PP le saca 20 puntos de ventaja a los socialistas y 11 puntos a una coalición de izquierdas. Y en Vícar, un férreo feudo municipal para el PSOE -en el que, sin embargo, el PP obtiene buenos resultados en autonómicas y generales- la ventaja de los populares llega a los 17 puntos porcentuales. En Adra, el bastión de la popular Carmen Crespo, la distancia se agranda hasta los 23 puntos. Y la ventaja de los populares en El Ejido es, probablemente, de las más amplias de todo el Estado español: 33,7 puntos de ventaja. Por cada tres votos al PP de los presididos por Francisco Góngora, el PSOE sólo obtuvo uno.
Si los datos se repitiesen en unas municipales, El Ejido sería -como ahora- el único gran municipio de Almería, de entre los de más de 10.000 habitantes, que gobernaría algún partido con mayoría absoluta. Sería el propio Góngora, que gobernaría con 14 de los 25 concejales a reparto en su municipio. Exactamente los mismos con los que cuenta actualmente pero con un PSOE más debilitado (que pasaría de 7 a 5 ediles) y un reparto parejo para Unidos Podemos y Ciudadanos de tres ediles cada uno.
Publicidad
Si esta legislatura, la duodécima, consigue investir presidente del Gobierno, el resto de partidos tendrán tiempo para intentar experimentar una catarsis que les relance en el futuro. Sin embargo, si no es así, el PP cuenta con un elemento a su favor: ya ha experimentado el castigo electoral con dureza y sus votantes considerarían que es tiempo de replegar velas. El bastión popular vuelve a serlo con sobrada holgura, una preocupación más incluso para el mayor PSOE, el de Susana Díaz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.