Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Martes, 19 de mayo 2015, 02:11
Miguel Cazorla (Almería, 1967) es el cabeza de lista de Ciudadanos. Aunque rechaza la etiqueta de político -prefiere definirse como economista-, ya fue edil dentro de GIAL, que gobernó Almería en coalición con el PP, y es el líder provincial de la formación naranja, que ha confiado en él para conseguir la capital.
-¿Cómo van esas ganas de cambio?
-La gente está cansada del PP, del PSOE y sus viejas políticas. Entienden que nosotros somos el cambio sensato. De cada tres personas, dos nos dicen que nos van a votar.
-Dan por segura la entrada al Ayuntamiento, entonces.
-Prefiero mantener la humildad. Salimos a ganar, no a empatar el partido, porque es seguro que si salimos a empatarlo, lo perdemos.
-Usted ya fue concejal, ¿cómo casa aquí el mensaje de renovación?
-Fui concejal por GIAL, y es cierto que en coalición con el PP, pero estuvimos negociando hasta el último minuto con el PSOE. Jamás he estado en política: soy economista, empresario, docente... Cuando acabó esa etapa, volví a mi vida y no he ingresado en ningún partido hasta ahora, que han venido a buscarme. Esos cuatro años como edil son positivos: conozco el Ayuntamiento en profundidad y la gestión de un Gobierno. Además, nunca he perdido la realidad de la calle
-¿Ahora es más fácil entenderse con Comendador o con Pérez Navas?
-Con ninguno. Hay que hablar con todos y se puede llegar a acuerdos, pero tiene que haber un pacto anticorrupción, hay que aminorar asesores y sueldos y conseguir más transparencia. Este Ayuntamiento es el segundo menos transparente de toda España. No sabemos lo que nos vamos a encontrar en los cajones. Además, no vamos a sentarnos a hablar de sillones. Yo ya fui concejal y no me hace falta ninguna notoriedad.
-Hablemos del programa. Un puerto como el de Málaga, nuevos museos... ¿De dónde sale el dinero?
-Hay que rebajar gastos superfluos. Cuando entremos, veremos qué se ha despilfarrado y habrá que pedir responsabilidades. Queremos que los ayuntamientos reciban el 15% del IRPF y el 2% del IVA.
-Pero eso es a nivel estatal
-En Almería no es normal que el alcalde tenga siete escoltas. Hay que gastar menos. También hay muchos fondos de la UE que se pierden por no llevar proyectos.
-¿Cómo actuaría si detecta un caso de corrupción en Ciudadanos?
-En caso de corrupción política, se entregaría el acta de manera inmediata. Sin embargo, hay que diferenciar entre un tema de imputación personal y uno de corrupción, que no se puede permitir.
-Para quien no le conozca aún, defínase.
-Soy un luchador con vocación de servicio. Siempre he mirado el beneficio de los demás. A mí, la política, me ha costado mucho dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.