B. A.
Arboleas
Domingo, 27 de octubre 2024, 18:38
Arboleas vuelve a poner en valor sus tradiciones con las Jornadas Gastronómicas Al-Arbulí, un evento que cumple su edición número 21 y tienen como principal objetivo reconocer la importancia del legado y el impacto que el reinado andalusí ha tenido y tiene en la cultura, historia y gastronomía.
Publicidad
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, y el alcalde, José Juan Ramos, han clausurado estas jornadas que terminan este domingo con la inauguración de la feria gastronómica. En total, son 15 expositores los que se han instalado para conocer los productos locales.
Carlos Sánchez ha resaltado que estas jornadas son muy importantes porque mantienen vivo el legado andalusí y que mejor forma de hacerlo que unirlo con la gastronomía. El diputado provincial ha resaltado que «estas jornadas tienen una gran trayectoria y ponen a Arboleas durante este fin de semana en el epicentro de la tradición, la historia, la cultura la gastronomía. Para la Diputación es un placer poder colaborar con estas jornadas tan importantes y que tienen una gran trayectoria».
El delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha agradecido a todo el equipo de gobierno que «haga posible la celebración. Un evento que me despierta una gran admiración porque Arboleas está siendo un pueblo referente, donde se reúnen hosteleros, empresarios del sector agroalimentario y artesanos para organizar estos talleres llenos de vida. Felicidades por el trabajo que estáis realizando».
El alcalde de Arboleas ha puesto en valor estas jornadas y ha agradecido a «todos los puestos y expositores que están funcionando a la maravilla. Llevamos una semana de eventos y dedicados a estas jornadas». Ramos también ha deseado que todos se lo pasen muy bien durante esta jornada final descubriendo los maravillosos productos de la tierra.
Publicidad
Estas jornadas, que cumplen su edición número 21, tienen como principal objetivo reconocer la importancia del legado y el impacto que el reinado andalusí ha tenido y tiene en la cultura, historia y gastronomía.
Además, rescatan así tradiciones heredadas de la época nazarí, que durante generaciones se han ido conservando y enseñando, aunque en algunos casos éstas se han visto modificadas por el paso del tiempo, pero su esencia sigue siendo la misma: morisca-nazari.
Publicidad
El acto de clausura ha consistido en una feria gastronómica, la cual está compuesta de talleres, mercado de productos artesanales, bailes, música, degustación de platos tradicionales, entre otras actividades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.