Buena Mesa
El chef almeriense que ha entrado en el club más antiguo de cocineros de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Buena Mesa
El chef almeriense que ha entrado en el club más antiguo de cocineros de EspañaDavid Roth
Almería
Viernes, 8 de marzo 2024, 17:54
Existen asociaciones culinarias selectas que reúnen a los mejores chefs y por ende también a los mejores restaurantes del panorama. Una de ellas es la Asociación de Restaurantes Buena Mesa, fundada en 1974 y la primera asociación de restaurantes de España.
Para poder formar parte, cada año un comité de la Asociación de Restaurantes de Buena Mesa España lleva a cabo un riguroso proceso de selección para incorporar nueva sabia a esta gran familia de establecimientos. Pero para ello debe, sobre todo, ser apadrinado por uno de los miembros del selecto club, obteniendo de esta manera la Placa Dorada de Buena Mesa en su fachada y las numerosas ventajas de pertenecer a la misma.
Además, debe cumplir con tres condiciones muy concretas: Debe ser familiar, es decir que al menos un familiar miembro de la empresa lleve la cocina; que la comida sea tradicional y, sobre todo, «buen hacer».
Esto último lo cuenta a IDEAL ALMERÍA un nuevo miembro que se une a la Buena Mesa, procedente de Almería, concretamente de los fogones del Blanca Brisa en Cabo de Gata. Se trata de Patricio Úbeda, quien ha presenciado su primera asamblea, celebrada la semana pasada en Ceuta, tras ser apadrinado por Antonio Carmona, de la Terraza Carmona, el otro restaurante de la provincia que figura en el club y quien hizo entrega del colgante que comparten los miembros.
Esta, que se realiza una o dos veces al año, según cuenta el chef ha reunido a unos 150 participantes de alrededor de los 70 mejores restaurantes españoles, entre los que se encuentran propietarios y chefs de restaurantes con soles Repsol, Premios Nacionales de Gastronomía y estrellas Michelin.
Relata el chef que, desde la covid, sacaron cuentas y vieron que permanecer abiertos durante el invierno les estaba costando dinero. Desde entonces, decidieron cerrar a partir de octubre, dedicar ese tiempo a los arreglos del hotel y también a la promoción, para retornar a la cocina de cara a Semana Santa.
Esto le ha permitido al restaurante Blanca Brisa marcar un antes y después y «meternos en el mundillo», viéndose reflejado en el Solete Repsol que obtuvo el año pasado.
Este año, que todavía permanece cerrado, la familia ha podido disfrutar de la experiencia al completo, la asamblea, las comidas, cenas y actividades promocionales que se han ido produciendo.
Además, curiosamente, y quizás también un motivo más para su inclusión, es que este año tanto la asociación como el restaurante, cumplen medio siglo de vida celebrando la gastronomía tradicional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.