

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Lunes, 24 de febrero 2025, 23:35
El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, Vestial 2025, comenzó ayer en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata, en El Toyo, reuniendo a grandes cocineros de vegetales, empresas agroalimentarias y expertos del sector hortofrutícola.
El objetivo no es otro que colocar a las frutas y verduras en el lugar que les corresponde y qué mejor forma que de la mano de chefs estrellas Michelin, estrellas verdes y acreditados por la guía verde We're Smart, que manejan los vegetales como su principal materia prima para sus elaboraciones.
Vestial, organizado por Acolor Agencia de Comunicación y Marketing, y patrocinado por Gusto del Sur y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Almería y Cajamar, fue inaugurado ayer por su director, David Baños, acompañado por la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la eurodiputada y vicecoordinadora de la Comisión de Agricultura y Rural de la Comisión Europea, Carmen Crespo.
Así, el director de Vestial, David Baños, en su presentación, además de agradecer a todos los presentes su implicación en el Congreso, destacó un estudio de la Universidad de Michigan que demuestra que el consumo de frutas y verduras alarga el tiempo de vida mientras que los ultraprocesados lo acortan.
Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, dio la bienvenida al congreso y a la ciudad a todos los asistentes, ponentes y chefs llegados desde todas partes del mundo «para disfrutar de Vestial, un evento que ha conseguido reunir en el plato las tres claves de futuro en la alimentación: sabor, salud y sostenibilidad».
«Somos una tierra que es referencia mundial del éxito que supone ese 'modelo Almería' de alianza entre la calidad y el talento, y como siempre, estamos dispuestos a enseñar, a compartir y a seguir creciendo», dijo la alcaldesa, quien sostuvo que «en la actualidad, la gastronomía es uno de los principales factores de decisión a la hora de elegir destino turístico».
La eurodiputada Carmen Crespo, que fuera consejera durante la primera edición de Vestial, transmitió un mensaje a los chefs para que «hagan llegar a sus clientes, a los consumidores, las bondades de nuestros productos y habléis del compromiso que tiene el sector agrario con lo verde, con el agua y una huella hídrica 20 veces menor que la media española. Sois el enlace —remarcó Crespo— de la agricultura con el consumidor».
Las intervenciones oficiales las cerró la delegada de Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, quien alabó la primera edición del congreso y el crecimiento experimentado para esta segunda. Martín destacó durante la inauguración que «nuestra provincia es la primera productora de frutas y hortalizas de España, con una producción anual de 3,5 millones de toneladas, una cifra que nos convierte en huerta de España y Europa. Y no solo por cantidad, sino también por calidad, sabor y variedad de productos».
«Me gustaría darles un dato para que se hagan una idea de la importancia de este sector en la provincia de Almería. Los valores de exportación obtenidos en la campaña 2023-2024 han sido de 2.306.000 toneladas de frutas y hortalizas procedentes de Almería, lo que supone una subida del 2,1% con respecto al año anterior. El valor económico total ha alcanzado los 3.368 millones de euros». «Solo con estas cifras -destacó la delegada- ya pueden comprender mejor la forma en la que la provincia de Almería cuidamos y mimamos a nuestras frutas y hortalizas y de ahí́ la idoneidad de que este Congreso se celebre Almería».
Chefs como Rodrigo de la Calle, del restaurante calificado como el mejor de los restaurantes de vegetales del mundo, otro 'estrellas' Michelin como Dani García, Eddie Shepherd, de Manchester, Xavier Pellicer, Tony García y su Espacio Gastronómico, Yornie Van Dijk o Jonas Haegeman, son algunos de los calificados con cinco rábanos por la prestigiosa guía verde que estuvieron mostrando sus creaciones en el Congreso, acompañados por el creador de dicha guía, Frank Fol, que un año más se sumó a la aventura de Vestial.
Ya en la tarde, el once estrellas Michelin, Martín Berasategui, fue reconocido con el Premio Vestial 2025. Y ya por la noche, Sakata, parte muy activa de este Vestial, celebró su gala anual de premios.
Stands
Durante el congreso, se reunieron en El Toyo a algunos de los productores más innovadores de la provincia, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas que apuestan por la calidad, la tradición y la sostenibilidad.
Uno de los stands más llamativos ha sido el de Primaflor, una empresa de Pulpí con 28 años de trayectoria. En el evento, ofrecían ensaladas frescas preparadas en directo, combinando una amplia variedad de ingredientes: queso, picatostes, pollo, jamón, atún, frutos secos y semillas. Además, destacan por el uso de envases sostenibles de cartón, evitando el plástico en su packaging. Su presencia en eventos deportivos como la Titán Desert o La Desértica les ha consolidado como un referente en el sector de la alimentación saludable.
Otro stand destacado ha sido el de La Palma, una cooperativa de Carchuna especializada en tomate y productos hortícolas. En Vestial, sorprendieron con su nueva línea de quinta gama, donde han desarrollado hamburguesas veganas elaboradas con pimiento y tomate. Además, su laboratorio gastronómico les ha permitido diversificar su oferta con salsas picantes y pistos, demostrando su compromiso con la innovación dentro del mundo vegetal.
Por supuesto, no podía faltar en este evento el célebre tomate Raf, un producto icónico de Almería que sigue conquistando paladares por su sabor único. Junto a él, los aceites de oliva de la región han brillado con su calidad excepcional, acompañando las degustaciones con su característico aroma afrutado.
Vestial no solo ha sido un escaparate de productos de primer nivel, sino también un punto de encuentro para profesionales y amantes de la gastronomía verde. Un evento donde tradición, innovación y sostenibilidad se han fusionado para ofrecer experiencias culinarias inolvidables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.