Borrar
Joseba Añorga, de la Taberna Vasca, muestra su versión de la torrija. R. I.
¿Dónde están las mejores torrijas de Almería?

¿Dónde están las mejores torrijas de Almería?

La capital almeriense dispone de multitud de opciones para degustar este popular y tradicional dulce de Semana Santa

David Roth

Almería

Lunes, 14 de abril 2025, 19:53

Hay olores que anuncian la Semana Santa incluso antes de que suene el primer tambor. En Almería, uno de esos aromas inconfundibles es el de las torrijas dorándose al calor del azúcar, la canela y el cariño. Este dulce humilde, que nace del pan duro y se transforma en manjar gracias a la magia de la cocina tradicional, vuelve a convertirse en protagonista en confiterías, obradores y restaurantes de toda la ciudad.

Este año, la variedad y creatividad a la hora de prepararlas no tiene límites: desde las clásicas de leche o vino, hasta versiones sorprendentes con sabores como Ferrero Rocher o crema catalana. La tradición se mezcla con la innovación, pero siempre con un denominador común: el mimo artesanal y los ingredientes de calidad.

Recorremos algunos de los rincones más recomendados de Almería para disfrutar de las mejores torrijas esta Semana Santa. Porque si hay un pecado permitido en estas fechas, es precisamente este.

Confitería Capri

Confitería Capri

Ubicada en pleno Paseo de Almería, frente al Paseo Marítimo, la histórica Confitería Capri lleva endulzando a los almerienses desde 1940. En estas fechas, su obrador se llena del aroma de torrijas recién hechas, elaboradas con mimo y tradición, ofreciendo una variedad que conquista tanto a los amantes del dulce clásico como a quienes buscan nuevas versiones.

Dulces Yemadi

Dulces Yemadi

Para quienes buscan un giro original en este dulce tradicional, Dulces Yemadi propone sus «Torrijas de Sabores», disponibles en tienda con opciones tan originales como Oreo, Ferrero, Lotus o Kinder Bueno. Sin olvidar, por supuesto, las versiones clásicas. Una propuesta que fusiona la tradición con la creatividad, haciendo las delicias de los más golosos.

Confitería El Once de Septiembre

Confitería El Once de Septiembre

En esta confitería, ubicada en el corazón de Almería, en la calle Concepción Arenal, las torrijas son mucho más que un postre: son una obra de artesanía comestible. El obrador está liderado por los maestros pasteleros Joaquín Gallardo Segura e Iván Gallardo Orta, que trabajan a diario con técnicas tradicionales, ingredientes naturales y recetas que evocan la repostería de toda la vida. Además de las torrijas, aquí se pueden degustar otros dulces típicos de Semana Santa como roscos fritos, pestiños, empanadillas de cabello de ángel o buñuelos de crema. Todo hecho a mano, con la paciencia y el saber hacer que solo da el oficio. Entre otras, disponen de las torrijas tradicionales, de Nutella, de Kínder, Kit-Kat, y con nata o helado para degustar in situ.

La Dulce Alianza

La Dulce Alianza

Con locales repartidos entre el Paseo de Almería, Paseo Marítimo, el Centro Comercial Torrecárdenas y Aguadulce, Dulce Alianza representa una de las casas más antiguas de la repostería almeriense. Fundada en 1888, esta empresa familiar mantiene una oferta de dulces tradicionales elaborados de forma artesanal, entre ellos las torrijas, que cada año conquistan a varias generaciones de almerienses. Su secreto: materias primas de calidad, recetas heredadas y una atención cercana y cuidadosa.

Entre Dulces Sabores

Entre Dulces Sabores

Con una apuesta por lo casero y la tradición, Entre Dulces Sabores, en la calle Gravina, ofrece torrijas hechas con mimo, siguiendo métodos de elaboración artesanal y con ingredientes seleccionados. Aquí se pueden encontrar no solo las clásicas torrijas de Semana Santa, sino también otros dulces entrañables como borrachillos, pestiños de miel, roscos fritos o empanadillas de cabello de ángel. Cada bocado recuerda a las recetas de nuestras abuelas: reconfortantes, auténticas y llenas de historia.

Restaurante La Encina

Restaurante La Encina

En el restaurante La Encina, situado en la calle Marín, la Semana Santa se celebra con torrijas caseras que evocan los sabores de antaño. Se ofrecen dos versiones: las clásicas de leche, suaves y cremosas, y las de vino, con un toque tradicional que recuerda a la cocina de las madres y abuelas. Pueden degustarse en el propio local o encargarse para llevar.

Obrador Las Pitas

Obrador Las Pitas

Para quienes valoran una alimentación más consciente, el Obrador Las Pitas ofrece una propuesta saludable sin renunciar al sabor. Este obrador, especializado en panes de masa madre y productos ecológicos, también se suma a la Semana Santa con una oferta de torrijas que incluyen versiones como Ferrero Rocher o crema catalana. Sus elaboraciones artesanales priorizan el uso de harinas del país, ingredientes naturales y procesos respetuosos con el medio ambiente.

Taberna Vasca Joseba Añorga

Taberna Vasca Joseba Añorga

En la Taberna Vasca Joseba Añorga, situada en pleno centro de Almería, en la Plaza Urrutia, la Semana Santa también tiene sabor dulce. Y lo tiene con personalidad propia: aquí las torrijas se sirven como postre y se elaboran con pan brioche artesano, hecho en su propio obrador, horneadas en lugar de fritas y terminadas con un irresistible baño de toffee caramelizado. Una versión que respeta la esencia tradicional, pero con el sello inconfundible de esta casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Dónde están las mejores torrijas de Almería?