Borrar
Javier Morterero lidera La Posada del Candil. CHEMA ARTERO
Un modelo de sostenibilidad en el pulmón de la Sierra de los Filabres
Premio Mejor Proyecto Sostenible

Un modelo de sostenibilidad en el pulmón de la Sierra de los Filabres

Liderada por Javier Morterero, La Posada del Candil ha revolucionado el turismo rural combinando respeto por el medio ambiente y experiencias únicas que conectan a los visitantes con la naturaleza y las costumbres

David Roth

Almería

Viernes, 6 de diciembre 2024, 12:32

En la Sierra de los Filabres, en Serón, La Posada del Candil ha recibido el Premio al Mejor Proyecto Sostenible, destacándose como un modelo de turismo sostenible.

Este rincón, creado bajo principios bioclimáticos, combina tradición, respeto por el medio ambiente e innovación. Liderado por Javier Morterero, el proyecto invita a reconectar con la naturaleza a través de experiencias auténticas. Javier Morterero, profesor y apasionado por el entorno rural, ha sido el alma detrás de esta iniciativa. «Siempre hemos tenido la idea de que, si queremos un futuro, debe ser un futuro donde la naturaleza sea protagonista. Recuperar ese vínculo con el lugar al que pertenecemos es esencial para nuestras vidas», explicó.

La Posada está construida con materiales locales y técnicas tradicionales, adaptados a las necesidades actuales. «¿Para qué inventar si ya está todo inventado? Copiamos lo que hicieron nuestros antecesores, pero con un toque moderno y sostenible», comentó Morterero. Esta mezcla de tradición y modernidad se refleja en cada rincón del edificio, que acoge a los visitantes en un ambiente cálido y acogedor.

Más allá de su arquitectura, la experiencia en La Posada es un viaje hacia lo esencial. Entre las actividades que ofrece destacan el astroturismo, talleres de elaboración de pan y mermeladas, la observación de la berrea y rutas inspiradas en Félix Rodríguez de la Fuente. «La mejor manera de recuperar el vínculo con la naturaleza es haciendo cosas que se han hecho toda la vida. Encender una chimenea o amasar pan son lujos que reconfortan», añadió Javier.

La gastronomía también ocupa un lugar destacado. Los productos frescos de su huerto ecológico, como el tomate recién recolectado, son elogiados por los visitantes. «Cuando rallamos un tomate para los desayunos, la gente nos pregunta por su sabor. Es que acaba de salir del bancal», dijo Morterero. Este enfoque en la calidad y la proximidad marca la diferencia en cada plato.

Desde su apertura, La Posada del Candil ha recibido a más de 40.000 personas, convirtiéndose en un referente del turismo sostenible. «La gente que viene aquí nos da vida. Son ellos quienes nos inspiran a seguir adelante,» concluyó su fundador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un modelo de sostenibilidad en el pulmón de la Sierra de los Filabres