Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Viernes, 6 de diciembre 2024, 12:33
El Teatro Municipal de El Ejido fue escenario el pasado lunes 2 de diciembre de un evento que marcará un hito en la historia culinaria de la provincia: la primera edición de los Premios Gastronómicos de Almería, organizados por IDEAL ALMERÍA y patrocinados por El Ejido Gourmet Quality y Turismo Andaluz.
La velada, que reunió tradición e innovación dentro de este sector impulsado por la buena materia prima que se puede hallar en la provincia, veánse los excelentes productos hortofrutícolas que provinenen de los punteros invernaderos de este municipio;las carnes y embutidos de nuestro campo, y el mar mediterráneo, que nutre las lonjas de los mejores pescados y mariscos, en lo que fue un homenaje al talento y esfuerzo de quienes hacen grande la cocina almeriense, subrayando la importancia de la gastronomía como motor económico, cultural y social.
Desde primeras horas de la tarde, el teatro se llenó de entusiasmo. Autoridades, profesionales del sector y amantes de la gastronomía se congregaron en el vestíbulo, donde se respiraba un ambiente de muy buen gusto. Los asistentes, vestidos para la ocasión, se preparaban para vivir una noche inolvidable. A las 19:30 horas, las luces se atenuaron y la atención se centró en el escenario, donde apareció Inma Acién, la presentadora de la gala. Luciendo un espectacular vestido diseñado por el modista almeriense Fabián Ozán y pintado a mano por la artista Rosa Bretones, Acién marcó el inicio de una noche mágica, cargada de emoción y sabor.
La gala comenzó con la intervención de Miguel Cárceles, delegado de IDEAL Almería, quien destacó la importancia de estos premios para visibilizar el talento local y consolidar a Almería como referente gastronómico. Tras sus palabras, se proyectó un vídeo introductorio antes de la entrega del Premio Especial El Ejido Gourmet Quality, que recayó en Ángel Rodríguez, chef y propietario de Bodeboka. El galardón fue entregado por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien elogió la capacidad innovadora del chef para elevar la gastronomía local a nuevos niveles.
El segundo reconocimiento, Mejor Cocina Creativa, fue para Ginés Peregrín, chef y propietario del restaurante Ginés Peregrín, cuya cocina fusiona sabores internacionales con la tradición almeriense. Sergio Villegas, director territorial de Cajamar, fue el encargado de entregar el premio a la creatividad y la pasión de Peregrín. Acto seguido, la Taberna Vasca fue reconocida con el galardón a la Mejor Barra o Taberna, que recibió su propietario, Joseba Añorga, tras más de 17 años dedicados a servir pintxos en la capital. El premio fue entregado por Juan Tomás Cano, miembro del Consejo Rector de Unica Group.
Uno de los momentos más vibrantes llegó con la actuación del guitarrista Fer De la Calle, quien ofreció una interpretación magistral que combinó técnica y sentimiento, llenando el teatro de aplausos y admiración. Su música añadió un toque de calidez y elegancia a la gala, realzando la atmósfera festiva.
La gala prosiguió con la entrega del premio al Mejor Sumiller a Alfonso Montaña, propietario de La Solera Ibérica, cuya enoteca es un templo para los amantes del buen vino. El galardón fue entregado por Lucas París, diseñador de Estudio LP Interiorismo, en un reconocimiento a la importancia de la sumillería en la experiencia gastronómica. A continuación, Javier Morterero, fundador de La Posada del Candil, en Serón, recibió el premio al Mejor Proyecto Innovador y Sostenible, entregado por Juan Ignacio Avalos, director comercial de Cosentino. Morterero agradeció el galardón, destacando la necesidad de un turismo responsable y sostenible.
Otro de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del premio a Toda una Vida a Francisca Pérez, chef del restaurante La Encina, quien ha dedicado más de tres décadas a la cocina. Antonio González, director general de IDEAL y SUR, entregó el premio a la trayectoria de Pérez, quien, visiblemente emocionada, agradeció el reconocimiento y dedicó unas palabras a su marido y a su equipo. Finalmente, el galardón a Mejor Jefe de Cocina fue para Dani Muñoz, del restaurante Travieso, por su habilidad para reinterpretar la cocina local. El premio fue entregado por Juan José Alonso Bonillo, delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
El alcalde Francisco Góngora cerró el acto con un discurso en el que destacó el papel fundamental de la gastronomía en el desarrollo económico y social de El Ejido. «La cocina es el arte de transformar los alimentos en felicidad», citó Góngora, recordando las palabras del chef Paul Bocuse. También elogió la innovación en la agricultura local, especialmente el control biológico de plagas, como ejemplo del compromiso con la sostenibilidad y la calidad. Tras las palabras de Góngora, se realizaron las tradicionales fotos de familia: premiados, patrocinadores y autoridades se reunieron en el escenario para inmortalizar la noche. Pero la velada no terminó ahí. El cóctel posterior, celebrado en la sala Murgijoven, ofreció un festín culinario con diversas islas de sabor que representaron a destacadas marcas y restaurantes. Entre ellas, Ibéricos Antonio Ortuño, con sus productos de calidad, y las atrevidas creaciones de El Errante fueron protagonistas. Bodegas Cepa Bosquet deleitó con sus vinos excepcionales, mientras que Katsu presentó propuestas niponas que sorprendieron a los asistentes.
También destacaron los mariscos frescos de La Lonja, las cervezas artesanas de Estrella de Levante y los platos marroquíes de Marhaba. Las islas de sabor no solo ofrecieron una experiencia gastronómica, sino que se convirtieron en espacios de encuentro donde los asistentes compartieron anécdotas y celebraron la excelencia culinaria.
Con esta primera edición, los Premios Gastronómicos de IDEAL Almería dejaron claro que la provincia vive uno de sus mejores momentos culinarios y que desde El Ejido, IDEAL va a ser su compañero inseparable. El evento contó con la colaboración de Cosentino, Unica Group, Cajamar y Estudio LP Diseño e Interiorismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.