Manuel Bautista es propietario de Casa Sevilla. D. R.

«El tapeo almeriense tiene que cambiar y ser más sostenible»

Manuel Bautista es propietario de Casa Sevilla, uno de los referentes gastronómicos de la provincia, con ingredientes que brillan junto al trato al cliente

David Roth

Almería

Viernes, 7 de febrero 2025, 23:07

Casa Sevilla es mucho más que un restaurante. Su historia, que comenzó en 1958 de la mano del padre de Manuel Bautista, es un reflejo de la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de una familia que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder sus raíces. Desde sus inicios en la calle Granada, pasando por diferentes etapas hasta llegar a su ubicación actual, Casa Sevilla ha evolucionado junto con su propietario, quien tomó las riendas en 1990 con la intención de mantener viva la esencia del negocio familiar y, al mismo tiempo, modernizarlo. Hoy, Casa Sevilla es sinónimo de calidad, tradición y trato cercano, con una propuesta gastronómica que resalta lo mejor de los productos locales y una visión clara sobre los retos y oportunidades que enfrenta la hostelería en Almería.

Publicidad

Manuel, Casa Sevilla tiene una trayectoria de más de seis décadas. ¿Cómo describirías el camino que habéis recorrido?

Ha sido una historia llena de esfuerzo y aprendizaje. Mi padre comenzó en 1958 en la calle Granada, en lo que era un restaurante pequeño. Después nos mudamos a la calle Murcia en 1969, inauguramos el restaurante-hotel. Yo crecí rodeado del negocio; de pequeño ayudaba como botones y pasaba los veranos en la cocina con mi madre. Desde que tomé las riendas en 1990, he intentado honrar ese legado y hacerlo crecer, siempre apostando por la calidad y el cliente.

La gastronomía ha sido un pilar en Casa Sevilla. ¿Cómo definirías vuestra propuesta culinaria?

Nuestra cocina es sencilla, basada en productos de primera calidad con elaboraciones justas. No hacemos cocina de autor porque no es lo que busca nuestra clientela. Ofrecemos platos que destacan por su sabor y autenticidad. Un ejemplo claro son nuestras berenjenas fritas, que son un clásico desde los tiempos de mi madre, o la ensalada de tomate Raf con pimiento asado, que siempre sorprende por su frescura.

¿Qué platos son los más demandados por vuestros clientes?

Hay muchos, pero destacaría las berenjenas fritas, las alcachofas, las parrilladas de verduras y el pulpo a la brasa con muselina de ajo. También tenemos clásicos como el rape a la almendra, el lenguado confitado o al menier, y las croquetas, que hemos ido innovando con variedades como gamba roja, boletus y trufa, aunque, por supuesto, las de jamón 5J no pueden faltar.

La pandemia de la Covid fue un reto para todos. ¿Cómo os adaptasteis en Casa Sevilla?

Fue un momento difícil, pero también una oportunidad para innovar. Durante el parón, lancé La Cuchara de Casa Sevilla, una línea de comidas para llevar con platos típicos almerienses. La idea era llevar nuestra cocina a los hogares, algo que tuvo muy buena aceptación. Además, aproveché para involucrarme en la agricultura, lo que derivó en la creación de nuestra finca, con lo que podemos ofrecer verduras de máxima calidad y frescura, lo que les da un papel protagonista en nuestra carta. Un buen ejemplo son nuestras berenjenas fritas, que empezaron siendo una receta de mi madre y ahora son un clásico. También destacamos platos como las alcachofas, los tomates Raf con pimiento asado o nuestras parrilladas de verduras.

Publicidad

¿Cuál es tu visión sobre el futuro del sector?

La tradición de la tapa de cortesía es algo muy arraigado aquí, pero mantener ese modelo es complicado con la inflación y los costes actuales. Nosotros somos más restaurante que bar, pero entiendo las quejas de muchos hosteleros. Creo que la tendencia será un tapeo más sostenible, como el de Murcia, donde los negocios son rentables y los empleados están mejor pagados. Al final, el cliente debe entender que la calidad tiene un coste y que los negocios no pueden ser solo para cubrir gastos.

¿Y los planes de futuro para Casa Sevilla?

Este año haremos una reforma importante. Renovaremos por completo la cocina y ampliaremos el comedor con una terraza que ofrecerá un ambiente más fresco y moderno. Queremos seguir ofreciendo lo mejor a nuestros clientes, pero también rejuvenecer el negocio. La esencia siempre será la misma: calidad, cercanía y pasión por lo que hacemos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad