
LUCILA RODRÍGUEZ
Martes, 10 de julio 2007, 03:58
La Plataforma Solar de Almería presentó ayer una nueva planta de energía solar que trabaja con la denominada tecnología Fresnel. Esta nueva técnica supone una de las alternativas más rentables ya que sólo necesita espejos planos, lo que supone una reducción en los costes de fabricación. Fresnel permite una construcción mucho más económica de las centrales solares térmicas a las logradas hasta la fecha. Necesita menos mantenimiento y optimiza el uso del terreno.
Publicidad
El funcionamiento de la nueva planta consiste en la utilización de espejos móviles que conducen los rayos solares hasta un tubo que absorbe esta radiación y que está colocado a ocho metros por encima de los espejos. En el tubo se calienta agua a 450 grados para transformarla en vapor y, a través de una turbina, se produce energía eléctrica.
Longitud
La planta de demostración tiene una longitud de unos 100 metros. Posee una potencia de un megavatio térmico y su composición es modular. En grandes centrales eléctricas se conectan en serie muchos módulos de este tipo.
Los componentes de la planta son de bajo coste, disponibles en todo el mundo, y permiten una gran cadena de creación de valor local. Con la ayuda de la nueva tecnología se prevé que la energía solar alcance hasta el año 2020 un nivel de precios más bajo que la electricidad procedente de centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.
La construcción de la central de demostración ha corrido a cargo de MAN Ferrostaal en colaboración con Solar Power Group, el DLR(Centro Alemán de Aviación y Navegación), el instituto Fraunhofer Institut y la empresa PSE GmbH. La planta ha costado 2,6 millones de euros y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Federal para el Medio ambiente, Protección de la naturaleza y Seguridad de los reactores (BMU). Aunque el grueso de los costes de inversión corre a cuenta de MAN Ferrostaal, ésta colabora con socios tecnológicos para la realización de sus proyectos.
Publicidad
La empresa asumirá la ingeniería de la planta. Son los principales constructores globales de plantas dedicados al desarrollo y a la construcción de centrales para la producción de energía solar, así como de plantas para la producción de biocarburantes.
Según ha afirmado el director de la unidad de negocio Solar Power de MAN Ferrostal, Michael Pohl, «la técnica Fresnel es comparativamente sencilla de construir, de adquisición económica y robusta en su funcionamiento», asimismo añadió que «tiene potencial para convertirse en el modelo más vendido de la térmica solar».
Publicidad
Costes y objetivos
El objetivo de la nueva planta de demostración es probar la aptitud para el empleo de la técnica Fresnel. Desde el punto de vista técnico se evaluarán las propiedades ópticas, térmicas y reotécnicas y, se observarán y valorarán con detenimiento, durante el periodo de prueba, la explotación y el mantenimiento de la planta. Uno de los objetivos centrales del proyecto es el funcionamiento de los colectores Fresnel a altas temperaturas de hasta 450 grados centígrados, con ello se pretende conocer los puntos débiles del sistema y mejorarlos.
Durante la prueba también se desarrollarán conceptos de limpieza para los espejos y los receptores. Basándose en todas las experiencias acumuladas durante el funcionamiento se extrapolarán finalmente los costes de la explotación para grandes centrales eléctricas de tipo Fresnel.
Publicidad
La duración de la prueba comenzará hoy y está previsto que a partir del 2008 empiece a utilizarse con carácter comercial en grandes instalaciones.Hoy en día en España hay previstas centrales solares térmicas con una potencia total superior a los 1.000 megavatios, muchas de ellas ya están instaladas. La expectativas a medio y a largo plazo son muy positivas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.