

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL CÁRCELES
ALMERÍA
Sábado, 26 de enero 2019, 01:53
Haya Brexit acordado o brusco -o incluso que no lo haya finalmente- es una cuestión que no va a dejar en la estacada a los más de 14.000 británicos que, a día de hoy, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, residen en la provincia de Almería y que pueden votar en sus ciudades y pueblos almerienses a sus alcaldes y concejales además de a sus representantes en el Parlamento Europeo. España acaba de firmar un acuerdo con el Reino Unido mediante el cual, desde el momento en el que se produzca la salida del estado insular de la Unión Europea, los británicos mantendrán intactos sus derechos políticos en España respecto de los comicios municipales: esto es, podrán ser electos como concejales o alcaldes y también podrán votar en las locales. El acuerdo es recíproco, por lo que los españoles emigrados al Reino Unido también podrán hacer lo propio en sus ciudades y pueblos de residencia en las islas británicas (donde también hay elecciones locales en mayo).
El acuerdo, preliminar -y que prevé la entrada inmediata en vigor en el momento del potencial Brexit- también dará cobertura a los casi 40 regidores británicos que hay en España, algunos de ellos en Almería. Por ejemplo, en Mojácar, en donde dos concejales de origen británico mantienen su escaño: Lucas John Mayo y Jessica Dee Simpson -que protagonizó una divertida foto de candidatura con aires 'angloandaluces' para la campaña electoral-. Sin el acuerdo habrían quedado en el limbo: electos por un pacto europeo que habría dejado de estar en vigor. El nuevo convenio, firmado este lunes, mantiene las condiciones de los británicos a la hora de participar en las elecciones municipales españolas: deben estar empadronados y manifestar su deseo expreso de participar en la cita con las urnas mediante un procedimiento que se puede realizar por correo postal, internet o personalmente en el Ayuntamiento de su residencia.
Pueblos con 10 o más residentes
Municipioresidentes
Adra 27
Albanchez 266
Albox 1 218
Alcóntar 10
Alhama de Almería 15
Almería 172
Antas 128
Arboleas 2 538
Balanegra 11
Bédar 391
Benahadux 5
Berja 68
Canjáyar 11
Cantoria 412
Carboneras 36
Chercos 14
Chirivel 53
Cuevas del Almanzora 430
Ejido, El 231
Enix 35
Felix 12
Gádor 16
Gallardos, Los 675
Garrucha 63
Huércal-Overa 791
Líjar 11
Lubrín 186
Lucainena de las Torres 22
Lúcar 43
Mojácar 1 536
Níjar 64
Oria 370
Partaloa 600
Pulpí 259
Purchena 36
Roquetas de Mar 457
Serón 15
Sierro 10
Somontín 28
Sorbas 147
Suflí 30
Tabernas 136
Taberno 105
Tíjola 19
Turre 544
Uleila del Campo 21
Urrácal 25
Vélez-Blanco 127
Vélez-Rubio 211
Vera 718
Vícar 24
Zurgena 92
Gracias a este nuevo pacto, los más de 14.000 británicos que residen en 84 de los 103 municipios almerienses (sólo 19 no cuentan con ningún vecino del Reino Unido) seguirán participando en los asuntos públicos. Y en una decena de municipios llegarán a ser decisivos. La colonia británica, por ejemplo, representa 2.538 vecinos de los 4.586 que tiene censados Arboleas: más de la mitad de la población. Pero también representa porcentajes muy elevados en municipios como Vera, Turre, Vélez-Rubio y Vélez-Blanco, Mojácar, Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora, Cantoria, Bédar, Albox y Partaloa.
Cabe recordar que los ciudadanos de algún país de la UE residentes en España pueden participar en las elecciones municipales y europeas siempre y cuando estén empadronados y manifiesten su voluntad de hacerlo, requisito que aún pueden cumplimentar hasta el día 30 de enero (inclusive). En el caso de los nacionales de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, España tiene acuerdos bilaterales de reconocimiento mutuo del derecho al voto en las locales. También deben expresar el deseo de participar en los comicios y residir en España legalmente (tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega y cinco años en el momento de la solicitud para los nacionales del resto de países). Eso sí, el plazo para cumplimentar el deseo de votar ya finalizó el pasado día 15 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.