EUROPA PRESS
Lunes, 6 de julio 2015, 18:52
La Diputación de Almería ha dado cumplimiento este lunes al decreto que ordena la constitución de Balanegra como municipio 103 de la provincia de Almería y la 'popular' Nuria Rodríguez se ha convertido en su primera alcaldesa.
Publicidad
En un solemne acto que ha acogido el Ayuntamiento de Balanegra y que ha organizado la institución provincial ha quedado constituida la Comisión Gestora de este municipio, antes Entidad Local Autónoma (ELA) y que se ha segregado del término municipal de Berja.
La recién designada comisión gestora está presidida por la alcaldesa de la hasta ahora Entidad Local Autónoma, Nuria Rodríguez (PP), y cuenta como vocales con el resto de miembros de la corporación: Antonio Ramón Vargas (PP);
María Inmaculada Rodríguez (PP); Roberto Abraham Martín (PP); Miriam Marina López (PP); Miguel Rafael Peralta (PP) Mercedes Tapia (PP); Erika Alejandra Suero (PSOE); María del Pilar Fernández (PSOE); Aitor Garzón (PSOE) y Moisés Ortega (PSOE).
La nueva regidora ha asegurado que el 6 de julio de 2015 es un "hito" para la provincia y para el propio municipio. "Somos municipio y queremos que se nos reconozca no sólo un nombre, sino un saber hacer, gestionar y construir un pueblo que todos queremos y todos deseamos. Somos el 103, el más joven e inexperto y esperamos seguir contando con el importante apoyo de Diputación", ha señalado en el discurso ante el plenario.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha dado la bienvenida al municipio de Balanegra. "Queremos desearle lo mejor a sus habitantes y decirles que la Diputación ha estado siempre a su disposición. Siempre le hemos tendido la mano, cuando eran ELA, y ahora seguimos haciéndolo prestando apoyo como municipio menor de 20.000 habitantes", ha asegurado Amat, quien ha felicitado a Rodríguez como nueva regidora que, a su juicio, es la "verdadera protagonista del día de hoy".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.