Javier García Martín
Sábado, 25 de julio 2015, 13:48
La Oficina Estadística Europea Eurostat establece siete indicadores para medir de forma precisa la criminalidad en un municipio o zona concreta. En sus informes, el Ministerio del Interior añade tres más para completar el panorama. Ante todos ellos, la capital colocó un signo negativo en el último semestre. Las infracciones penales registradas en Almería bajaron de enero a junio, según los datos proporcionados por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local. En concreto, los delitos y faltas cayeron un 6,8% hasta los 4.642, más del triple de la media andaluza. En tasas similares, descendieron las infracciones por tráfico de drogas (30), daños (536), hurtos (1.471), robos con fuerza (640) y robos con fuerza en domicilios (272) durante la primera mitad del año. Precisamente, en esas dos últimas categorías, la caída fue algo más moderada que en las tasas andaluzas.
Publicidad
Según los datos, los mayores descensos por tipología penal se registraron en las infracciones relacionadas con actos de delincuencia violenta y robos con violencia intimidación, reducidos ambos en un tercio (los descensos fueron del 28,8% y del 28%, respectivamente, hasta los 198 y 152 casos).
Cabe reseñar que, durante este tiempo, ninguno de los cuatro homicidios dolosos o asesinatos consumados que se produjeron en la provincia tuvieron la capital como escenario del crimen. Además, las sustracciones de vehículos a motor bajaron 10,8 puntos hasta las 116.
El subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, valoró como «positivos» los datos. En una nota, explicó que el balance elaborado por el Ministerio del Interior arroja una tasa de criminalidad en Almería de 44,4 delitos por cada 1.000 habitantes, la cifra más baja de los últimos años registrada en la provincia.
El informe también recoge la situación en los municipios con una población mayor a los 50.000 habitantes. En este sentido, Roquetas de Mar no pudo apuntarse al descenso generalizado de los números. Las mayores cifras se anotaron incrementos, como los delitos y faltas (6,4%) y hurtos (12,4%), aunque bajaron los robos con fuerza y los indicadores que comportan un menor volumen en el cómputo total de delincuencia.
Publicidad
En el caso de El Ejido, la situación es aún más nítida. Pese a la asombrosa caída de un 40% de los robos con fuerza en domicilios y de un 30% de los vehículos, aumentaron 28 puntos los hurtos hasta los 469 detectados y 24 puntos los casos de delincuencia violenta hasta los 83 en los últimos seis meses. Los delitos y faltas se asomaron a la franja de los dos mil (1.951 un 12,7% más).
En términos generales, García Lorca afirmó que se trata del cuarto año con un descenso en los índices de criminalidad en toda la provincia, «unos datos muy positivos gracias al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil», de cuyos agentes resaltó «el esfuerzo y la eficacia de la labor que desarrollan».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.