Almería, entre las provincias españolas en las que el PP se deja más apoyo popular

Pese a la caída en votos y en escaños, el PP de la provincia de Almería es el que obtiene un mejor resultado de toda la comunidad andaluza

Miguel Cárceles

Martes, 22 de diciembre 2015, 01:41

Los motivos los explorará -en privado, de forma interna, tal y como explicó ayer el diputado electo Rafael Hernando- en próximas jornadas. Pero la consecuencia la han dictado las urnas. El PP se ha dejado en estas elecciones generales la friolera de 15,91 puntos de apoyo popular y más de 3,6 millones de votos. Sin embargo, esta fuerte debacle popular, que ha sido generalizada en todo el país -no hay ni una sola circunscripción en la que el PP haya obtenido un mejor resultado que hace cuatro años- ha sido más o menos fuerte en función del territorio. Almería se encuentra, en esta casuística, entre las provincias en las que el PP se ha dejado tras de sí más porcentaje de voto.

Publicidad

Según los resultados del escrutinio provisional dados a conocer por el Ministerio del Interior, los populares almerienses se han dejado 19 puntos y medio en cuatro años de gobierno por mayoría absoluta. Eso supone haber perdido tras esta legislatura uno de cada tres votos introducidos en las urnas allá por 2011, cuando el hundimiento generalizado del PSOE provocó una auténtica marea popular. Esta debacle de los populares sólo es superada en siete de las 52 circunscripciones provinciales en las que se divide el país para las elecciones al Congreso de los Diputados. Concretamente las de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta y las de las provincias de Málaga, Región de Murcia, Alicante, Valencia, Castellón e Islas Baleares.

En todos y cada uno de los casos antes mencionados, provincias mediterráneas todas ellas, el PP se ha dejado en los últimos cuatro años más de veinte puntos de apoyo popular. Especialmente llamativo es el caso de la Región de Murcia, uno de sus más férreos y continuados bastiones de voto. En esa crucial circunscripción, ya que están en juego la friolera de diez diputados, el PP se ha dejado por el camino casi 24 puntos de apoyo ciudadano y más de 178.000 votos. En las provincias valencianas, en las que los populares obtuvieron hace cuatro años 20 de los 33 escaños en cuestión, el PP ha perdido -como en Almería- casi la mitad. En las elecciones del domingo obtuvieron 11 asientos frente a los 9 de la alianza Podemos-Compromís, los 7 del PSOE y los 5 de Ciudadanos. Ha perdido, de media, en la Comunidad Valenciana 22 puntos de apoyo popular (un descenso levemente superior al almeriense).

Mientras tanto, donde el PP ha perdido más apoyo de toda Andalucía es en Málaga, la circunscripción natal del presidente regional del partido, Juanma Moreno. Concretamente se ha dejado 20 puntos y medio, seis décimas más que lo que han perdido los populares almerienses.

Los del domingo fueron unos resultados casi calcados -en porcentaje de apoyo- a los de las autonómicas de marzo. Entonces el PP también empató a escaños con el PSOE y obtuvo el 36,9% de los votos. Ahora, un punto y unas décimas por encima, el resultado es aún peor que el que obtuvieron las candidaturas populares en las elecciones municipales de marzo. Entonces, y ya con una fuerte caída, los candidatos del PP vencieron con un 3% más de apoyos.

Publicidad

Pese a estos datos de caída -que según confesó el candidato al Senado por el PP Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, estaban «dentro de lo posible»- el PP puede exhibir con orgullo algunos datos que matizarían levemente lo que a todas luces es algo preocupante en el cuartel general de los comandados por Gabriel Amat. Además de seguir siendo vencedores de las elecciones, han obtenido el mejor resultado del PP en toda Andalucía (38,04% frente al desastroso 25,19% de Sevilla) y, además, superan en casi diez puntos los resultados generales obtenidos por la candidatura del Partido Popular en el total de las circunscripciones electorales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad