Borrar
Antonio Sanz mantuvo ayer un encuentro con Gabriel Amat, Andrés García Lorca y con mandos de la Guardia Civil
Roquetas mantendrá los antidisturbios para «garantizar la ley y la convivencia»

Roquetas mantendrá los antidisturbios para «garantizar la ley y la convivencia»

Así lo indicó el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien señaló que la muerte violenta es «un hecho aislado» y no se puede tachar de xenofobia

Fran Gavilán

Martes, 29 de diciembre 2015, 00:27

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, destacó ayer desde la sede de la Subdelegación del Gobierno en Almería que la muerte violenta del ciudadano de Guinea Bissau en la madrugada del pasado viernes en Roquetas de Mar es «un hecho aislado y no se puede enmarcar en el ámbito de la xenofobia». Sanz realizó estas declaraciones tras mantener una reunión con el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, Francisco Jiménez, para analizar la situación actual del municipio.

Al termino de este encuentro, al que también asistió el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, el máximo responsable del Gobierno central en Andalucía destacó que la situación tras los altercados registrados en la localidad roquetera es de «absoluta normalidad».

En este sentido, Antonio Sanz concretó que el dispositivo de la Guardia Civil, integrado por un «centenar» de efectivos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita, que permanece desplegado do en la localidad desde el pasado viernes, se mantendrá «en función de las necesidades» para, así, «garantizar la seguridad, la convivencia pacífica y el cumplimiento de la ley, porque nadie puede tomarse la ley por su mano ni saltársela de ninguna manera», aseguró.

«Hace días que la situación en Roquetas de Mar es de absoluta tranquilidad», incidió el delegado del Gobierno en Andalucía tras asegurar que la localidad se encuentra en una atmósfera de «control y tranquilidad» desde las «22 horas del pasado viernes», coincidiendo con la llegada de los antidisturbios de la Guardia Civil.

Por ello, Sanz aseguró antes los medios que el análisis de la situación hace confirmar que la muerte violenta del ciudadano guineano el pasado viernes «es un hecho puntual».

«No se puede echar por tierra todo el trabajo realizado»

  • gABRIEL AMAT

  • El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat. destacó ayer que los altercados ocurridos tras la muerte de un guineano de 41 años, apuñalado la madrugada del viernes, «no pueden echar por tierra» todo el trabajo efectuado por las administraciones y las asociaciones no gubernamentales. Así lo aseguró el también presidente de la Diputación Provincial tras una reunión en la Subdelegación del Gobierno con miembros de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Almería (FAIA), ante los que apostó por «mantener el buen clima de integración que existe tanto en Roquetas de Mar como en la provincia de Almería».

  • A este encuentro, en el que también estaba el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, asistieron el presidente de la FAIA, Julio Doao da Costa, y el secretario de esta entidad, Mamadou Diallo, junto al jefe provincial de la Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández.

«Los hechos han sido catalogados como delincuencia común», se reafirmó Sanz, quien remarcó que Roquetas de Mar «es una ciudad ejemplar de convivencia». Así, indicó que las puñaladas mortales que recibió A. M., de 41 años y de natural de Guinea Bissau, «se podrían haber producido en cualquier otro municipio, ya que ninguna ciudad está exenta de sufrir estos hechos».

Por otra parte, el delegado del Gobierno declinó hacer declaraciones sobre la investigación que intenta dar con el paradero del autor o los autores que acabaron con la vida del hombre guineano. En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía apeló a la «prudencia» y señaló que hay que «confiar» en el «buen resultado» de unas investigaciones que, según aseguró, «se están llevando a cabo a todos los niveles, incluido el velar por el cumplimiento de la ley».

Por último, concretó que tanto el Ayuntamiento de Roquetas de Mar como la Subdelegación del Gobierno en Almería mantienen «encuentros constantes» con los colectivos de inmigrantes «para garantizar la cohesión social y la buena convivencia».

«Nadie se siente extraño»

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar destacó que los hechos que acabaron con la muerte del ciudadano guineano «han sido puntuales». «Ante el esfuerzo y el sacrificio de Roquetas de Mar, con más de 100 nacionalidades distintas, no se puede confundir la realidad y catalogar los hechos de xenofobia, porque en nuestro pueblo nadie se siente extraño, todo el mundo vive en perfecta convivencia», concretó.

El primer edil de Roquetas y también presidente de la Diputación de Almería señaló, asimismo, que el Consistorio roquetero «se ha ofrecido» al hermano del fallecido, que vivía en la localidad de La Mojonera y que tenía familia en su país natal, para organizar la repatriación de su cadáver a Guinea Bissau.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas mantendrá los antidisturbios para «garantizar la ley y la convivencia»