Borrar
Prevén aumentar un 5% las estancias en el Levante con un plan en Alemania, el Benelux y España

Prevén aumentar un 5% las estancias en el Levante con un plan en Alemania, el Benelux y España

"Debemos continuar con la tendencia de 2015, año en el que se incrementaron las pernoctaciones, consolidando el número de turistas y aumentando su consumo", subraya el consejero de Turismo

europa press

Jueves, 10 de marzo 2016, 14:40

El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha presentado este jueves en la feria turística ITB de Berlín el Plan de Acción Especial de Promoción del Levante Almeriense para 2016, centrado de una manera "intensa" en el mercado Alemán, el Benelux -Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo-- y el mercado nacional, y con el que se pretende aumentar un cinco por ciento el número de pernoctaciones en esta zona, mejorar su competitividad y potenciar el turismo de calidad.

En rueda de prensa durante la segunda jornada de la ITB, el consejero ha apuntado que este plan pretende "consolidar el buen comportamiento turístico" del levante almeriense, a la par que lo posicione como "marca de calidad y de gran diversidad". "Debemos continuar con la tendencia de 2015, año en el que se incrementaron las pernoctaciones, consolidando el número de turistas y aumentando su consumo", ha subrayado.

Según ha detallado, este plan contaría con una batería de acciones, una veintena, centradas en la comunicación, la promoción y formativas. En este sentido, el Ejecutivo andaluz llevará a cabo una campaña de publicidad que va a permitir dotar de una imagen corporativa al destino y un programa de inserciones en medios -televisión, prensa, radio e Internet-- que comenzará mediados de mayo.

También prevé cerrar acuerdos con intermediarios turísticos como con los touroperadores alemanes con quien se ha reunido esta mañana de jueves con el objetivo de intensificar la comercialización y aumentar el tráfico aéreo con el aeropuerto de Almería.

El deporte también hará las veces de atractivo turístico, con un torneo de golf, el 'Andalucía en verano', que se celebrará durante el mes junio, lo que permitirá "aumentar la visibilización del destino". En el segmento de congresos, Fernández ha señalado que se encuentran trabajando para atraer un congreso de alguno de los grandes grupos de gestión de agencias de viajes.

El plan, que dispone de un presupuesto de 140.000 euros, contempla varias acciones inversas, que se llevarán a cabo entre el segundo y tercer trimestre de este año, como viajes de prensa y familiarización con agencias de viajes del Benelux, Alemania, Portugal y España.

Además, tendrá una sección propia en la web oficial de turismo de Andalucía -andalucia.org-- y un plan de comunicación digital para difundir los recursos de la zona y su agenda de actividades que se desarrollará de mayo a julio.

Por último, también se desarrollarán acciones formativas con profesionales del sector turístico. En concreto, se preparan dos talleres en el Centro de Innovación Andalucía Lab para profundizar en el conocimiento del marketing digital, las redes sociales y el uso de estas herramientas de cara a la gestión de reservas. Además, esta zona almeriense también se beneficiará de las acciones promocionales que contempla el Plan General de Promoción Turística.

Compromiso en diciembre

El consejero ha precisado que la puesta en marcha de este plan responde al compromiso que adquirió en diciembre y ha asegurado que esta estrategia promocional se verá reforzada con las nuevas conexiones aéreas que van a enlazar Almería con varias ciudades de Alemania.

Según ha detallado, el comportamiento turístico de la costa de Almería durante 2015 ha sido "muy positivo", con crecimientos tanto en los viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, con un 8,5 por ciento más hasta alcanzar los 1,2 millones, como en las pernoctaciones, con un cinco por ciento más (4,6 millones).

Fernández ha destacado la "gran variedad de recursos" de la costa almeriense y la cantidad de posibilidades que se les puede ofrecer a los viajeros, entre las que ha citado al turismo cultural, arqueológico, gastronómico, minero, de naturaleza, activo, naturista, de ocio nocturno o deportivo.

Por último, el consejero se ha mostrado confiado en que la puesta en marcha de esta "amplia y cuidada estrategia promocional" ayude a incrementar la proyección de la comarca del levante almeriense, tanto nacional como internacionalmente, y en que la llegada de nuevos visitantes a la zona "contribuya también a consolidar" la generación de empleo y riqueza en este destino a través del turismo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Prevén aumentar un 5% las estancias en el Levante con un plan en Alemania, el Benelux y España