
JOAQUÍN TAPIA
Miércoles, 18 de mayo 2016, 00:57
«Debido a la evolución de la situación en el este de Europa, la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad aliada (VJTF, de sus siglas en inglés) ha recibido la orden de desplegar». Este es el escenario ficticio con el que se inicia la fase de despliegue del ejercicio 'Brilliant Jump 16', en el que la OTAN desplegará por primera vez esta Fuerza, siendo la primera nación en ostentar su mando España.
Publicidad
Valga recordar que España a través del Cuartel General de Bétera (HQ NRDC-ESP) tiene certificada o validada su capacidad para dirigir la Fuerza de Respuesta Rápida de la Alianza así como la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad (VJTF) o 'punta de lanza', aptitud que quedó brillantemente demostrada cuando la realización del ejercicio multinacional 'Trident Juncture', del pasado otoño.
El desarrollo del ejercicio tuvo como parte de su escenario, una extensa área de la provincia de Almería, la Base y Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', de Viator y el puerto de Almería.
España, nación líder de la VJTF durante el presente año 2016, es la nación que más efectivos aporta con más de 1.300 militares.
En Polonia
Según ha informado el ministerio de Defensa español, el ejercicio 'Brilliant Jump 16', tiene lugar en el campo de maniobras próximo a la localidad polaca de Zagan y finalizará el próximo 27 de mayo. Terminadas las maniobras, los militares españoles seguirán en Polonia hasta el 10 de junio, esta vez participando en el ejercicio 'Valiant Falcon 16', con la finalidad de adiestrar su empleo como fuerza de muy alta disponibilidad, es decir VJTF.
Durante 2016, el Ejército de Tierra, a través del HQ NRDC-ESP, lidera el Mando Componente Terrestre de la VJTF, que incluye una 'punta de lanza' sobre la base del batallón 'San Quintín' de la Brigada de Infantería Ligera 'Galicia' VII (BRILAT), también conocida por aerotransportable, y un elemento de apoyo avanzado de la Fuerza Logística Operativa.
Publicidad
Mejorar capacidades
Esta nueva fuerza (VJTF) es la medida más visible del plan puesto en marcha por las 28 naciones aliadas para mejorar la capacidad de respuesta de la OTAN ante cualquier crisis o amenaza en 360º, es decir, hacer frente a cualquier tipo de amenaza, independientemente de su procedencia.
Tras la orden de activación, continúa informando el ministerio de Defensa, el material participante en el ejercicio 'Brilliant Jump 16' salió del puerto de Vigo el pasado día 13 a bordo del buque 'Morning Calm', de la naviera 'Eukor', con destino al puerto polaco de Szczecin.
Publicidad
En total, más de 14 contenedores y 250 vehículos, cuyo grueso pertenece al Cuartel General de la Fuerza de Respuesta Aliada (HQ-NRDC-ESP), con sede en Bétera (Valencia), y a la brigada 'Galicia' VII, con base en Figueirido (Pontevedra), componen la carga del buque.
Completan este complejo despliegue logístico la proyección estratégica de más de 1.300 militares, en diferentes vuelos, desde los aeropuertos de Asturias, Manises (Valencia) y Santiago de Compostela (A Coruña).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.