AGENCIAS
Jueves, 25 de agosto 2016, 01:35
El PSOE de Andalucía anunció ayer miércoles que llevará a cabo una «ofensiva institucional» para plantear al próximo gobierno de España que «tiene que dejar de discriminar y marginar a Andalucía en el ámbito ferroviario» y para exigirle que se culmine las conexiones ferroviarias «que nos corresponden».
Publicidad
En declaraciones a los periodistas en Los Gallardos, el secretario de Política Institucional del PSOE andaluz, Francisco Conejo, explicó que esa «ofensiva» partirá de todas las administraciones en las que gobiernan los socialistas o bien donde tienen representación en la oposición.
De esta manera, entre otras infraestructuras, el dirigente hizo especial hincapié en la importancia que tiene finalizar el corredor ferroviario del mediterráneo porque es «fundamental para el turismo andaluz pero también es fundamental para nuestra industria, para el sector agroalimentario y para el sector logístico». «El PP está frenando el empleo y el desarrollo de Andalucía al negarnos las infraestructuras ferroviarias que nos corresponden», criticó el socialista Conejo, quien advirtió asimismo de que «si el gobierno del PP no le da a Andalucía las vías de comunicación necesarias para su progreso, genera más desempleo en Andalucía».
Así, aseguró que los socialistas «no nos vamos a quedar callados», sino que por el contrario «vamos a generar iniciativa política en los ayuntamientos, diputaciones, en el Parlamento, en el Congreso y en el Senado para que Andalucía no sufra esta marginación ni un segundo más». Y es que, tal y como explicó el secretario de Política Institucional del PSOE-A, «no vamos a permitir que vayan inversiones a Galicia o al Levante, como ha pasado durante estos últimos cuatro años y medio, cuando apenas se destinaba dinero a Andalucía», que necesita comunicaciones ferroviarias «de primer nivel».
Granada, primeros
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena (PSOE), y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), fueron la avanzadilla y remitieron ayer sendas cartas al Ministerio de Fomento y a Adif para reclamar que se les informe de los planes para restablecer el tráfico ferroviario tras dieciséis meses de «aislamiento». En dos cartas dirigidas tanto al secretario de Estado de Infraestructuras como a la presidenta de Adif, trasladan su «profunda preocupación» por la prórroga de al menos hasta diciembre del corte de las vías del ferrocarril en Granada y la petición de la adjudicataria del tramo de AVE en Loja de rescindir el contrato.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.