Ecologistas urgen a descontaminar Palomares tras el temporal de lluvia

El colectivo ecologista ha señalado que ya advirtió previamente de los "riesgos" de mantener en el subsuelo la contaminación provocada en la zona en 1966, cuando un bombardero B-52 estadounidense con cuatro bombas nucleares y un avión cisterna colisionaron en vuelo

EFE

Miércoles, 21 de diciembre 2016, 12:54

Ecologistas en Acción ha urgido hoy a descontaminar Palomares, en Cuevas del Almanzora, tras el temporal que este fin de semana azotó la provincia almeriense, debido a que las fuertes lluvias caídas en la zona han podido modificar la distribución de la contaminación en el subsuelo.

Publicidad

En un comunicado, el colectivo ecologista ha señalado que ya advirtió previamente de los "riesgos" de mantener en el subsuelo la contaminación provocada en la zona el 17 de enero de 1966, cuando un bombardero B-52 estadounidense con cuatro bombas nucleares de 1,5 megatones y un avión cisterna de la base de Morón colisionaron en vuelo.

"Los fenómenos atmosféricos del viento y la lluvia y la intrusión humana pueden extender la contaminación y esta puede afectar a zonas fuera de las vallas. Cuanto más tiempo pase, más probables serán estos fenómenos y mayor el riesgo de que se extienda la contaminación", ha señalado la organización ecologista.

En este sentido, han afirmado que "las intensas lluvias sufridas dan la razón a Ecologistas en Acción, ya que pueden arrastrar la contaminación de plutonio que hay en la zona, agravando el problema".

Ecologistas en Acción sostiene que es urgente "proceder ya a descontaminar la tierra y a acondicionar y envasar la tierra contaminada", y, además, "medir de nuevo la contaminación del suelo fuera de las vallas por si esta se hubiera extendido".

"La inacción de las autoridades está agravando el problema y pone en peligro la salud de los habitantes de Palomares", ha incidido, y ha añadido que es "urgente" que se establezca una comunicación urgente con las autoridades de Estados Unidos para que "se hagan cargo de la tierra contaminada".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad